Oro cierra a la baja por apetito de riesgo que impulsa a los mercados bursátiles

Los precios del oro subieron más de un 8% en enero, su mejor mes en tres años, aunque las expectativas de un alza de las tasas de interés estadounidenses más tarde este año limitaron las ganancias.

(Reuters).- Los precios del oro cayeron más de 1% el martes por un aumento del apetito por el riesgo que impulsó a los mercados accionarios, después de que Grecia dejara de lado sus llamados a una quita de su deuda externa y presentara un plan de reestructuración.

El metal precioso se había beneficiado en las primeras operaciones del día de las ganancias de otras materias primas, pero recibió cada vez más presión según avanzaba la jornada.

El oro al contado operó con una baja de un 0.9% a US$ 1,263.80 la onza a las 19.32 GMT, tras haber tocado previamente un mínimo de US$ 1,255.21, lo que representó una caída del 1.5%.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en abril cerraron con un retroceso de 1,3 por ciento a US$ 1,260.30 la onza.

Los mercados accionarios subieron, mientras que el dólar cayó, luego de que las noticias sobre Grecia redujeran la preocupación sobre la creciente inestabilidad en la zona euro.

El nuevo Gobierno de Grecia propuso poner fin a las discusiones con sus acreedores oficiales mediante un canje de su deuda externa por bonos ligados al crecimiento, una semana después de llegar al poder tras una campaña basada en promesas anti austeridad.

Los precios del oro subieron más de un 8% en enero, su mejor mes en tres años, aunque las expectativas de un alza de las tasas de interés estadounidenses más tarde este año limitaron las ganancias.

El metal precioso continúa sensible a datos de Estados Unidos en la medida en que los operadores tratan de anticipar cuándo la Reserva Federal elevará las tasas de interés.

Analistas encuestados por Reuters prevén que el Gobierno estadounidense reportará el viernes que la economía añadió 230,000 puestos de trabajo en enero, una baja respecto a los 252,000 empleos creados en diciembre, aunque la cifra seguiría siendo robusta.

Entre otros metales preciosos, la plata subió un 0,9%, a US$ 17.36 la onza. El precio del platino se incrementó un 1% a US$ 1,235.25 la onza, mientras que el paladio avanzó un 0.1% a US$ 783.75 la onza.

TAGS: oro, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO