Oro baja pero aún opera cerca de máximos de varias semanas

La baja se debía en parte por las fuertes pérdidas en el resto del sector de materias primas, con el crudo cayendo más de 3%, el cobre bajando un 2.5% a mínimos de seis años y la plata retrocediendo un 3%, a 14.86 dólares por onza.

El lingote ganó más de un 4% la semana pasada, el mayor avance desde mediados de enero.
El lingote ganó más de un 4% la semana pasada, el mayor avance desde mediados de enero.

Los precios del oro retrocedían hoy, aunque seguían cotizando cerca de máximos de siete semanas por un declive del dólar y el desplome de las acciones ante las preocupaciones por la desaceleración de China y la incertidumbre en torno al momento en que la Reserva Federal subirá sus tasas de interés.

La baja se debía en parte por las fuertes pérdidas en el resto del sector de materias primas, con el crudo cayendo más de 3%, el cobre bajando un 2.5% a mínimos de seis años y la plata retrocediendo un 3%, a 14.86 dólares por onza.

A las 0952 GMT, el oro al contado caía un 0.5%, a 1,154.81 dólares la onza, ya que los inversores tomaban ganancias luego de que el metal alcanzó el viernes los 1,168.40 dólares la onza, su mayor nivel desde el 7 de julio.

El lingote ganó más de un 4% la semana pasada, el mayor avance desde mediados de enero.

El oro ha repuntado un 7.2% desde los 1,077 dólares la onza de fines de julio -su menor nivel de cinco años y medio-, pues se ha beneficiado de la incertidumbre generada por la sorpresiva devaluación del yuan chino y su impacto sobre el dólar.

La moneda estadounidense cayó un 0.8% y tocó su menor nivel en dos meses contra una cesta de monedas, dado que más inversores consideraban que ahora existe una menor probabilidad de que la Fed eleve su tasa de interés clave en septiembre.

Una posible demora de la Fed en empezar la normalización de la política monetaria estadounidense podría generar cierto interés de corto plazo por el oro.

Entre otros metales preciosos, el paladio al contado bajaba 2.4%, a 588 dólares la onza, mientras que el platino cedía 2.1%, a 994.75 dólares la onza.

TAGS: oro, China, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO