El precio del oro bajaba hoy ante el avance de las acciones europeas, mientras que el dólar recuperaba pérdidas tras la publicación de datos económicos de Estados Unidos más débiles a lo esperado.
A las 0944 GMT, el oro al contado perdía un 0.3%, a 1,189.51 dólares la onza, no lejos de un mínimo nivel en dos semanas de 1,183.68 dólares la onza que tocó el martes.
El oro en Estados Unidos para entrega en junio perdía 3.20 dólares, a 1,189.40 dólares la onza.
El lingote llegó a perder hasta un 1.2% en la sesión previa para luego frenar pérdidas tras datos que mostraron que las ventas minoristas en Estados Unidos subieron un 0.9% en marzo, justo por debajo del 1% esperado por analistas.
El Comité Federal de Mercado Abierto se reunirá el 28 y 29 de abril y comentarios recientes de consejeros del banco central estadounidense sugieren que la Reserva Federal aún podría subir las tasas de interés en junio, pese a datos económicos débiles recientemente.
Un alza de tasas de interés en Estados Unidos, que sería la primera en casi una década, opacaría el atractivo del oro, dado que el metal precioso no rinde intereses.
Datos que mostraron que la economía china creció un 7% en el primer trimestre, la cifra más baja en seis años, sugirió que la demanda física en el segundo consumidor mundial de oro permanecerá a media marcha.
En otros metales preciosos, la plata al contado operaba sin cambios, a 16.11 dólares la onza. El platino perdía un 0.3%, a 1,146.95 dólares la onza, mientras que el paladio subía un 0.1%, a 761 dólares la onza.