Oro cae 1% tras discurso de Yellen de la Fed que impulsó al dólar

Las expectativas de un alza en las tasas de interés, lo que reduce el costo de oportunidad de mantener el lingote mientras que presiona al dólar, han ayudado a debilitar al metal en un 5% este año.

El oro al contado caía 1%, a 1,142.10 dólares la onza a las 0927 GMT.
El oro al contado caía 1%, a 1,142.10 dólares la onza a las 0927 GMT.

Londres (Reuters).- El oro caía desde máximos de un mes hoy después de que la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, dejó la puerta abierta a un alza en las tasas de interés este año, lo que alentó una escalada en el dólar.

Yellen dijo en un discurso el jueves que espera que el banco central estadounidense comience a subir las tasas de interés más adelante este año siempre que la inflación se mantenga estable y si la economía del país se muestra lo suficientemente sólida como para impulsar el empleo.

Las expectativas de un alza en las tasas de interés, lo que reduce el costo de oportunidad de mantener el lingote mientras que presiona al dólar, han ayudado a debilitar al metal en un 5% este año.

El oro subió después de que la Fed optó por mantener las tasas estables en su reunión de política monetaria en septiembre, tocando máximos desde el 25 de agosto el jueves al tiempo que la debilidad del dólar alentó una ola de coberturas de posiciones cortas.

El oro al contado caía 1%, a 1,142.10 dólares la onza a las 0927 GMT, luego de subir 2.1% el jueves, su mayor avance diario desde enero. El oro para diciembre en Estados Unidos caía 11.80 dólares la onza, a 1,142.00 dólares.

El discurso de Yellen impulsó al dólar a máximos de cinco semanas frente a una canasta de importantes monedas y en un 1% frente al euro.

Entre otros metales, la plata caía 0.6%, a 15.02 dólares la onza, mientras que el platino cedía 1%, a 943.25 dólares la onza y el paladio sumaba 1.2%, a 661.55 dólares la onza.

El platino tocó mínimos de seis años y medio el miércoles y se dirige a su mayor caída semanal desde mediados de julio ante los temores de que la demanda del sector automotriz, donde se utiliza el metal, pueda caer tras el escándalo sobre emisiones de gases en vehículos de Volkswagen.

En tanto, el paladio se dirige a su mayor alza semanal desde marzo del 2013, un avance de 8%.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO