Londres (Reuters).- El oro caía hoy, ya que el impacto de la fortaleza de las acciones europeas y de los rendimientos más altos de los bonos del Tesoro en Estados Unidos contrarrestaba los efectos de la debilidad del dólar y las perspectivas de que la Reserva Federal no eleve las tasas de interés en su reunión de junio.
A las 1011 GMT, el oro al contado perdía un 0.2%, a US$ 1,190.53 la onza. El oro para entrega en junio en Estados Unidos cedía US$ 3.20, a US$ 1,190 la onza.
El oro era presionado por la recuperación de las acciones europeas luego de que sólidos datos del sector de servicios de la zona euro y resultados corporativos contrarrestaron una ola vendedora en los bonos gubernamentales de la región y la apreciación del euro.
El metal precioso, que no rinde intereses, también era presionado por la escalada a máximos de dos meses de los rendimientos de los bonos referenciales del Tesoro de Estados Unidos a 10 años.
En tanto, el dólar se depreciaba un 0.4% frente a una cesta de monedas después de que decepcionantes datos comerciales en Estados Unidos para marzo proyectaron un panorama aún más sombrío de la economía en el primer trimestre.
Los datos desalentadores se sumaron a la opinión de que la Reserva Federal no elevará las tasas de interés en su reunión de política monetaria de junio, un factor que podría impulsar la demanda del lingote.
Más tarde el miércoles, la atención se centrará en un reporte de empleo del sector privado de Estados Unidos que podría afectar las expectativas sobre un informe de nóminas no agrícolas que se conocerá el viernes y que ofrecerá una mejor lectura de la economía y pistas sobre el momento de un alza en los tipos de interés.
Entre otros metales preciosos, la plata caía un 0.6%, a 16.43 dólares la onza, mientras que el platino perdía un 0.1%, a US$ 1,141.50 la onza y el paladio se negociaba sin cambios, a US$ 789.95 la onza.