Oro cae tras comentario de funcionario de la Fed que respalda alza de tasas en setiembre

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo que sería necesario un “deterioro significativo” de la economía estadounidense para que él no respalde un alza de tasas en setiembre.

A las 0923 GMT, el oro al contado perdía un 0.1%, a 1,085.80 dólares la onza.
A las 0923 GMT, el oro al contado perdía un 0.1%, a 1,085.80 dólares la onza.

Londres (Reuters).- El oro bajaba hoy y cotizaba cerca de mínimos en cinco años y medio ante la fortaleza del dólar luego de que comentarios de un funcionario de la Reserva Federal dieron sustancia a la posibilidad de un alza de tasas de interés en Estados Unidos tan pronto como en septiembre.

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo que sería necesario un “deterioro significativo” de la economía estadounidense para que él no respalde un alza de tasas en septiembre, según el diario Wall Street Journal.

Tasas de interés más altas en Estados Unidos aumentarían el costo de oportunidad de tener oro, que no rinde intereses. El metal precioso perdió casi un siete por ciento de su valor en julio por la posibilidad de la primera alza de tasas de interés en Estados Unidos en casi una década.

A las 0923 GMT, el oro al contado perdía un 0.1%, a 1,085.80 dólares la onza.

El oro en Estados Unidos para entrega en diciembre bajaba un 0.5%, a 1,085.50 dólares la onza.

El platino y el paladio cotizaban cerca de mínimos de varios años por un sobreabastecimiento global y las perspectivas de una demanda más lenta del sector automotor.

El platino al contado perdía un 0.7%, a 945 dólares la onza, después de tocar el martes los 940.50 dólares la onza, su nivel más bajo desde febrero de 2009.

El paladio operaba sin cambios a 592.50 dólares la onza tras tocar los 586.33 dólares la onza en la rueda previa, su nivel más bajo entres años. La plata cedía un 0.5%, a 14.50 dólares la onza.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO