El oro caía por quinta sesión en seis hoy, ya que la fortaleza del dólar y de las acciones europeas llevaron a los precios de vuelta por debajo de 1,200 dólares la onza.
A las 0945 GMT, el oro al contado cedía un 0.6%, a 1,191.63 dólares la onza, luego de alcanzar más temprano los 1,187.15 dólares la onza, su menor nivel en dos semanas.
El oro al contado para entrega en junio en Estados Unidos perdía 7.80 dólares la onza, a 1,191.50 dólares la onza.
La fortaleza del dólar estadounidense, que se ha beneficiado de la creciente probabilidad de que la Reserva Federal eleve sus tasas de interés este año, ha sido un importante obstáculo para el lingote.
El índice dólar subía un 0.1%, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 se estabilizaba tras alcanzar máximos desde el año 2000 más temprano.
Un dólar más fuerte encarece el valor del oro para los tenedores de otras monedas, mientras que el avance de las acciones a menudo erosiona el atractivo del metal como refugio.
Recientes comentarios de funcionarios de la Fed sugieren que el banco central de Estados Unidos no ha descartado la posibilidad de elevar las tasas de interés en junio, pese que algunos analistas dudan de esa posibilidad en medio de señales de una renovada debilidad económica.
El alza de las tasas de interés en Estados Unidos, que sería la primera en casi una década, afecta el atractivo de activos como el oro que no rinden intereses.
Los inversores estarán atentos a datos de ventas minoristas para marzo en Estados Unidos que se conocerán a las 1230 GMT y que podrían ofrecer más pistas sobre las condiciones económicas del país.
Entre otros metales preciosos, la plata perdía un 1.2%, a 16.14 dólares la onza, mientras que el platino cedía un 0.4%, a 1,148 dólares la onza, y el paladio caía un 1.5%, a 755.50 dólares la onza.