Londres (Reuters).- El oro retrocedía hoy en medio de la firmeza del dólar frente al euro y las perspectivas de una pronta alza en las tasas de interés en Estados Unidos, aunque la incertidumbre sobre la crisis de deuda en Grecia limitaba las pérdidas.
El oro al contado cedía 0.3%, a 1,186.79 dólares la onza a las 1000 GMT. El metal registró la semana pasada su segunda caída semanal consecutiva y tocó mínimos de casi tres semanas el jueves.
El oro para agosto en Estados Unidos cedía 3 dólares a 1,186.70 dólares la onza.
En tanto, el dólar subía 0.5% frente a una canasta de importantes monedas, debido mayormente a las pérdidas del euro después de que Grecia no cumpliera el domingo con una fecha límite autoimpuesta para destrabar la ayuda financiera que necesita.
La divisa estadounidense se ha fortalecido ante las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos elevará pronto las tasas de interés desde mínimos históricos.
Un alza en los tipos de interés debería reducir la demanda del lingote que no devenga intereses.
Los inversores restaron importancia a un dato divulgado el viernes que mostró que la economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre, considerando que es improbable que esto pueda descarrilar las perspectivas de un alza en las tasas más adelante este año.
Grecia y sus acreedores de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han estado estancados por meses en unas negociaciones sobre reformas económicas a cambio de más financiamiento. Sin un acuerdo, Atenas afronta una cesación de pago o caer en bancarrota en pocas semanas, una posibilidad que ha impulsado en cierta medida al oro.
Cualquier agudización de la crisis griega podría impulsar la demanda de oro. El metal es considerado una cobertura contra el riesgo político y financiero, aunque el impacto en la demanda de las preocupaciones políticas suele ser breve.
Entre otros metales, la plata cedía 0.2%, a 16.67 dólares la onza, el platino caía a mínimos desde el 18 de marzo a 1,100.25 dólares la onza, mientras que el paladio se negociaba sin cambios, a 774.65 dólares la onza.