Oro cae por firmeza del dólar y acciones antes de reunión de la Fed

El oro es altamente sensible a las alzas de tasas de la Fed, que impulsan el costo de oportunidad de mantener activos que no devengan intereses.

El oro al contado caía 0.1%, a 1,321.31 dólares la onza a las 1048 GMT.
El oro al contado caía 0.1%, a 1,321.31 dólares la onza a las 1048 GMT.

Londres (Reuters).- El oro bajaba hoy ante el avance del dólar y de las acciones europeas, lo que reducía la demanda por el metal precioso antes de la reunión de política monetaria que llevará a cabo la Reserva Federal de Estados Unidos la próxima semana.

El oro al contado caía 0.1%, a 1,321.31 dólares la onza a las 1048 GMT, mientras que el lingote en Estados Unidos bajaba 0.12%, a 1,324.5 dólares.

Los futuros de las tasas de interés en Estados Unidos indican bajas expectativas para un alza de tasas la próxima semana, pero el dólar podría beneficiarse de cualquier indicio en el comunicado de la Fed de que subirá los costos del crédito antes de fin de año.

El oro es altamente sensible a las alzas de tasas, que impulsan el costo de oportunidad de mantener activos que no devengan intereses.

El índice dólar ganaba 0.2%. La fortaleza de la divisa estadounidense encarece el valor del oro para los tenedores de otras monedas.

El mercado estará atento al Banco de Inglaterra el jueves. El banco central expandió la política monetaria el mes pasado pero se espera que se abstenga de tomar nuevas medidas debido a señales de que sobreestimó el impacto inicial para la economía británica del referendo en el que el país decidió abandonar la Unión Europea.

Los mercados financieros en China estarán cerrados del jueves al domingo por una festividad local, por lo que la actividad física en el mayor consumidor mundial de oro sería reducida.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía 0.3%, a 19.04 dólares la onza, mientras que el platino sumaba 0.2%, a 1.035,80 dólares y el paladio ganaba 0.2%, a 654.53 dólares.

TAGS: oro, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO