Oro cae por fortaleza del dólar antes de publicación de minutas de la Fed

El oro cayó con fuerza el martes, cuando registró su mayor pérdida diaria desde el 30 de abril, ante un repunte del dólar desde su racha más débil contra el euro en cuatro años.

El oro al contado perdía 0.1%, a 1,206.05 dólares la onza a las 0925 GMT.
El oro al contado perdía 0.1%, a 1,206.05 dólares la onza a las 0925 GMT.

Londres (Reuters).- El oro caía hoy por la fortaleza del dólar, ampliando el declive de la sesión previa, antes de la divulgación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed, las que serán revisadas en profundidad en busca de señales sobre las perspectivas de las tasas de interés en Estados Unidos.

El metal cayó con fuerza el martes, cuando registró su mayor pérdida diaria desde el 30 de abril, ante un repunte del dólar desde su racha más débil contra el euro en cuatro años.

El oro al contado perdía 0.1%, a 1,206.05 dólares la onza a las 0925 GMT, mientras que el oro para junio en Estados Unidos cedía 80 centavos, a 1,205.90 dólares.

Los precios cayeron 1.5% el martes después de tocar el lunes máximos de tres meses de 1,232.20 dólares.

“La debilidad del oro se debe principalmente al dólar”, dijo Daniel Briesemann, analista de Commerzbank.

“La marca de 1,200 dólares parece difícil de superar para el oro”, sostuvo. “No me sorprendería ver que los precios caigan por debajo de este nivel”, agregó.

El dólar alcanzó el miércoles un máximo de tres semanas contra el euro. La moneda europea amplió sus pérdidas después de que un funcionario griego dijo que el país no realizaría un pago de deuda al Fondo Monetario Internacional.

Algunos analistas dijeron que existe una amplia sensación de que el dólar está iniciando una racha alcista nuevamente tras un retroceso de un mes. También había perspectivas mixtas sobre el mensaje que entregará la Fed tras la publicación de sus minutas más tarde en la sesión.

Los precios del oro han tenido dificultades para salir de un rango de entre 1,175 y 1,125 dólares la onza desde mediados de febrero, frenados por la incertidumbre sobre el momento de una esperada alza en las tasas de interés en Estados Unidos.

Entre otros metales preciosos, la plata subía 0.2%, a 17.07 dólares la onza, luego de caer 3.6% el martes, su mayor caída diaria en tres meses. El platino perdía 0.2%, a 1,151 dólares la onza y el paladio sumaba 0.9%, a 782.50 dólares la onza.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO