Londres (Reuters).- El oro caía levemente hoy luego de una racha alcista de tres días, debido al fortalecimiento del dólar y de las acciones, pero los precios se mantenían sobre los US$ 1,200 la onza y cerca de máximos de tres semanas por preocupaciones ante la situación política en Grecia.
A las 1038 GMT, el oro al contado perdía un 0.4%, a US$ 1,213.86 la onza, después de subir a US$ 1,222.40 la onza en la sesión previa, su máximo nivel desde el 15 de diciembre, debido a un desplome de los mercados de acciones.
Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en febrero bajaban un 0.3%, a 1,215.20 dólares la onza.
El dólar se fortalecía un 0.4% frente a una cesta de monedas, cerca de un máximo de nueve años, y hacía que el oro, que cotiza en dólares, resulte más caro para los tenedores de otras monedas.
Los inversores esperaban las minutas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos de diciembre, que debería dar a los mercados alguna pista sobre el momento en que subirá las tasas de interés.
El oro se ha beneficiado de años de mayor liquidez por parte del banco central y un ambiente de menores tasas de interés, mientras que tasas de interés más altas en Estados Unidos alentaría a los inversores a colocar dinero en activos que rindan intereses, como acciones y bonos.
El metal precioso también se ha visto presionado por la fuerte caída de los precios del petróleo.
Las crecientes especulaciones de que Grecia podría salir de la zona euro si un partido de izquierda que quiere cancelar las medidas de austeridad gana las elecciones del 25 de enero podrían aumentar la demanda de oro de parte de inversores que buscan protección, dijeron operadores.
En otros metales preciosos, la plata perdía un 0.8%, a 16.37 dólares la onza, mientras que el platino subía un 0.1%, a 1,214.50 dólares la onza, y el paladio caía un 0.4%, a 796.50 dólares la onza.