Oro cae por fortaleza del dólar y preocupaciones por tasas de EEUU

El consejero de la Fed ha reiterado su llamado a que el banco central estadounidense considere elevar las tasas en junio y dijo que no hay problemas en volver a ajustarlas más bajo nuevamente si los datos económicos lo exigen.

A las 0956 GMT, el oro al contado caía un 0.8%, a 1,198.07 dólares la onza.
A las 0956 GMT, el oro al contado caía un 0.8%, a 1,198.07 dólares la onza.

Londres (Reuters).- El oro caía por cuarta sesión en cinco hoy, bajando casi un 1% por debajo de los 1.200 dólares la onza mientras que el dólar se fortalecía tras nuevos comentarios de consejeros de la Reserva Federal de Estados Unidos respecto a que la entidad consideraría alzas de tasas de interés pronto.

El consejero de la Fed Jeffrey Lacker reiteró el viernes su llamado a que el banco central estadounidense considere elevar las tasas en junio y dijo que no hay problemas en volver a ajustarlas más bajo nuevamente si los datos económicos lo exigen.

A las 0956 GMT, el oro al contado caía un 0.8%, a 1,198.07 dólares la onza. El lingote escaló un 1.1% el viernes después de que un quiebre de la resistencia técnica generó pedidos automáticos de compra.

Los inversores suelen abandonar al oro cuando las expectativas del mercado apuntan a un alza de las tasas de interés en Estados Unidos.

El dólar se apreciaba un 0.5% frente a una cesta de monedas debido a que datos débiles de exportaciones de China afectaron a las divisas de países que dependen fuertemente de la exportación de materias primas.

Las exportaciones chinas se contrajeron un 15% en marzo, mientras que las importaciones bajaron a su tasa más pronunciada desde la crisis financiera de 2009, ahondando las preocupaciones sobre la debilidad del crecimiento en la segunda mayor economía del mundo.

En otros metales preciosos, la plata al contado perdía un 0.8%, a 16.30 dólares la onza.

El platino cedía un 1.3%, a 1,154.49 dólares la onza, mientras que el paladio subía un 1.1%, a 782.47 dólares la onza.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO