Oro cae mientras inversores nerviosos vigilan a China y política de la Fed

Las acciones globales han perdido más de US$ 5 billones en valor desde que China devaluó su moneda, pero la recuperación del martes, tras el recorte de tasas y requerimientos de reservas de bancos que anunció Pekín, llevó al oro a caer un 1.2%.

El oro para entrega en Estados Unidos en julio perdía un 0.4% a 1,133.50 dólares la onza.
El oro para entrega en Estados Unidos en julio perdía un 0.4% a 1,133.50 dólares la onza.

Londres (Reuters).- Los precios del oro caían hoy, en línea con las pérdidas en los otros mercados por la preocupación que persiste sobre la desaceleración económica en China, aun cuando el país flexibilizó su política monetaria.

Las acciones globales han perdido más de 5 billones de dólares en valor desde que China devaluó su moneda el 11 de agosto, pero la recuperación del martes, tras el recorte de las tasas de interés y requerimientos de reservas de bancos que anunció Pekín, llevó al oro a caer un 1.2%.

A las 1003 GMT, el oro al contado caía un 0.6% a 1,133.56 dólares por onza, camino a su tercer día de pérdidas. La baja del metal del martes fue la más pronunciada desde el 20 de julio.

El oro para entrega en Estados Unidos en julio perdía un 0.4% a 1,133.50 dólares la onza.

El dólar redujo sus avances previos contra una canasta de monedas, mientras que las acciones europeas caían por los temores sobre si las medidas de China serán suficientes para estabilizar a su economía o para frenar un colapso en sus mercados de acciones.

Eso podría volver a poner el foco en una potencial alza de las tasas de interés este año en Estados Unidos, afectado el apetito por el oro.

Datos publicados el martes mostraron que la confianza del consumidor tocó un máximo de siete meses en agosto, mientras que las ventas de casas unifamiliares repuntaron en julio, lo que sugiere una tendencia subyacente en la economía que podría de todas formas permitir que la Fed suba las tasas este año.

En otros metales, el paladio caía un 0.6% a 532.75 dólares la onza, mientras que el platino ganaba un 0.6% a 981 dólares la onza y la plata perdía un 0.9% a 14.56 dólares.

TAGS: oro, FED, China

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO