Oro cae a mínimo de dos semanas mientras operadores esperan dato de nóminas en EE.UU.

Los operadores aguardan las cifras de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos, pero se prevé una lectura fuerte tras las cifras mejores a las esperadas en las contrataciones privadas.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre caían 2.10 dólares la onza a 1.113,10 dólares.
Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre caían 2.10 dólares la onza a 1.113,10 dólares.

Londres (Reuters).- Los precios del oro tocaron mínimos de dos semanas hoy, tras registrar el día anterior su mayor pérdida trimestral en un año, luego de que una lectura sólida en el mercado laboral en Estados Unidos aumentó la especulación de que la Reserva Federal podría subir este año las tasas de interés.

Los operadores aguardan las cifras de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos, que se publican el viernes, pero se prevé una lectura fuerte tras las cifras mejores a las esperadas en las contrataciones privadas.

A las 0931 GMT, el oro al contado perdía 0.1% a 1,113.36 dólares luego de caer más temprano a 1,110.75 dólares, su precio más bajo desde el 16 de setiembre. El miércoles, el metal registró su mayor merma trimestral en un año.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre caían 2.10 dólares la onza a 1.113,10 dólares.

La Fed ha condicionado el despegue de las tasas a la fortaleza de los indicadores en Estados Unidos, en particular a los del mercado del trabajo.

Las expectativas de que el banco central estadounidense suba los costos del crédito este año han presionado al oro, porque potencialmente elevaría el costo de oportunidad de mantener lingotes, que no rinden intereses.

Las tenencias de SPDR Gold Trust, el mayor fondo mundial respaldado en oro y que cotiza en bolsa, subieron 0.48% a 687.42 toneladas el miércoles, pero el incremento no logró apoyar los precios.

El platino subía un 0.5% a 908.50 dólares la onza. Esta semana, el contrato bajó a los 894 dólares, su precio más bajo desde fines del 2008.

El metal ha sido afectado por el temor a que el escándalo en el que está involucrado Volkswagen afecte la demanda por vehículos diésel, que usan platino para los catalizadores.

El paladio ganaba un 1% a 657 dólares la onza, mientras que la plata subía un 0.4% a 14.57 dólares por onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO