Oro cae por recuperación del dólar pero se dirige a segunda alza semanal

El oro que no devenga intereses se ha beneficiado de un entorno de tasas de interés en mínimos récord en los años posteriores a la crisis de crédito del 2008-2009.

El oro al contado cedía 0.1%, a 1,200.36 dólares la onza a las 1007 GMT.
El oro al contado cedía 0.1%, a 1,200.36 dólares la onza a las 1007 GMT.

Londres (Reuters).- El oro caía hoy, en momentos en que el dólar se recuperaba frente al euro ante las preocupaciones sobre el futuro de Grecia, aunque los precios se dirigen a su segunda alza semanal, apuntalados por la cautela de la Reserva Federal en torno a un alza en las tasas de interés en Estados Unidos.

El oro al contado cedía 0.1%, a 1,200.36 dólares la onza a las 1007 GMT, después de un alza de 1.3% el jueves, su mayor avance diario desde mediados de mayo. Los precios han sumado hasta ahora 1.6% esta semana, la mayor alza semanal en más de un mes.

El oro subió a máximos de tres semanas el jueves, ante la debilidad del dólar luego de que autoridades de la Fed dijeron que un alza en las tasas sería apropiada solo después de otra mejora en el mercado laboral y la mayor confianza de que la inflación aumentaría.

“Pese al moderado mensaje de la Fed esta semana, estamos fundamentalmente más cerca de un alza en las tasas de interés”, dijo Jens Pedersen, analista de Danske Bank.

El oro que no devenga intereses se ha beneficiado de un entorno de tasas de interés en mínimos récord en los años posteriores a la crisis de crédito del 2008-2009. Las tasas de interés más altas elevarían el costo de oportunidad de mantener el lingote.

El oro, que a menudo es considerado como una buena apuesta en momentos de incertidumbre financiera y económica, apenas ha reaccionado al desarrollo de la crisis griega, y la demanda no ha logrado emerger de forma robusta.

El oro en términos de euros se negociaba casi un 9% por debajo de un máximo de casi dos años visto en enero.

Atenas y sus acreedores internacionales siguen en un estancamiento en torno a un acuerdo de deuda. Los líderes de la zona euro sostendrán una cumbre de emergencia el lunes para intentar evitar una moratoria en Grecia luego de que los retiros bancarios se aceleraran y los ingresos del gobierno cayeran.

La caída en los mercados locales de acciones tampoco ha logrado atraer a los inversores de nuevo hacia el oro.

Entre otros metales, la plata cedía 0.3%, a 16.11 dólares la onza, mientras que el paladio cedía 0.4%, a 716 dólares, tras tocar un mínimo de 16 meses en la sesión anterior.

En tanto, el platino sumaba 0.2%, a 1,080 dólares, todavía con miras a tocar los mínimos de seis años de 1,066.50 dólares vistos el miércoles.

TAGS: oro

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO