El oro caía hoy, luego de que sólidos datos económicos en Estados Unidos alentaran especulaciones sobre un alza en las tasas de interés durante este año y ante la expectativa de que las autoridades alcancen una solución a la crisis de deuda de Grecia, aunque el alza del euro impulsaba al metal.
Operadores están centrando ahora su atención en el reporte de nóminas no agrícolas de Estados Unidos del viernes, un barómetro clave sobre la salud de la mayor economía del mundo, en busca de señales sobre la próxima dirección que tomará el oro.
El oro al contado perdía 0.2%, a 1,183.00 dólares la onza a las 0932 GMT, mientras que los precios del oro para entrega en junio en Estados Unidos bajaban 2.20 dólares la onza, a 1,182.70 dólares.
El oro ha perdido casi un 2% este año en anticipo a la primera alza en las tasas de interés de Estados Unidos en casi una década. El alza de las tasas eleva el costo de oportunidad de mantener el lingote, que no devenga intereses, mientras que impulsa el dólar, la moneda en la que cotiza el metal.
La Fed ha indicado que el momento de cualquier alza en las tasas depende de los datos económicos.
“Gran parte de (la debilidad del oro) está tomando en cuenta las expectativas bastante optimistas en torno a la lectura de nóminas no agrícolas que se divulgará mañana(viernes)”, dijo Jonathan Butler, analista de Mitsubishi.
“Por el momento, el oro sigue siendo muy impulsado por los datos (…) El reporte de nóminas de ADP (del miércoles) fue bastante sólido, y vimos una fluctuación a la baja en el oro ante ello”, agregó.
El apoyo de refugio seguro para el oro por la crisis de deuda en Grecia también se debilitaba ante las señales de que Atenas esté cerca de alcanzar un acuerdo con sus acreedores.
Contrarrestando eso, no obstante, el euro subía al tiempo que los rendimientos de los bonos alemanes alcanzaban su mayor nivel en ocho meses, ampliando las ganancias obtenidas luego de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, restó importancia al impacto de la volatilidad en el mercado de bonos.
Entre otros metales, la plata cedía 0.6%, a 16.42 dólares la onza, mientras que el platino perdía 0.2%, a 1,102 dólares la onza y el paladio sumaba 0.4%, a 754.50 dólares la onza.