Oro cae mientras atención se centra en potencial alza de tasas de interés en EE.UU.

El oro tiende a ser presionado a medida que las tasas de interés suben, ya que tipos de interés más altos elevan el costo de oportunidad de mantener el lingote, mientras que apuntalan al dólar.

El oro al contado perdía 0,4%, a 1,153.21 dólares la onza a las 0930 GMT.
El oro al contado perdía 0,4%, a 1,153.21 dólares la onza a las 0930 GMT.

Londres (Reuters).- El oro retrocedía hoy, ampliando las pérdidas de la sesión anterior, en momentos en que los inversores cambiaban su atención de la perspectiva de una salida de Grecia de la zona euro al potencial de un alza en las tasas de interés en Estados Unidos más adelante este año.

Grecia y sus acreedores internacionales alcanzaron un acuerdo condicional el lunes con el que Atenas cedió a la supervisión externa a cambio de negociar un rescate financiero de 86,000 millones de euros (95,000 millones de dólares).

Aunque la cautela persiste en torno al acuerdo, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, enfrenta un momento decisivo con su propio partido en torno a un paquete de austeridad, las acciones europeas están manteniendo gran parte de las ganancias del lunes, lo que sugiere que la aversión al riesgo ha disminuido.

El oro al contado perdía 0,4%, a 1,153.21 dólares la onza a las 0930 GMT, mientras que el oro para agosto en Estados Unidos cedía 3.00 dólares la onza, a 1,152.40 dólares.

El oro tiende a ser presionado a medida que las tasas de interés suben, ya que tipos de interés más altos elevan el costo de oportunidad de mantener el lingote, mientras que apuntalan al dólar, la moneda en la que cotiza el metal.

Las expectativas de un alza en las tasas han presionado al oro en un 2.5 por ciento este año.

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, podría ofrecer más señales de una inminente alza en las tasas en su audiencia semestral ante el Congreso el miércoles y jueves.

Yellen dijo el viernes que el banco central estadounidense se dirige a un incremento en las tasas en algún momento de este año, el primero en casi una década, aunque los mercados laborales siguen débiles.

Desde una perspectiva técnica, el oro luce vulnerable a mayores pérdidas, de acuerdo a analistas que estudian los patrones anteriores de precios para determinar la próxima dirección del mercado.

Entre otros metales preciosos, la plata perdía 1.1%, a 15.33 dólares la onza, mientras que el platino cedía 1%, a 1,022 dólares la onza y el paladio perdía 0.4%, a 654.25 dólares.

TAGS: oro, FED, Grecia

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO