Nueva York (Reuters).- Los precios del oro cayeron un 1% luego de que un alentador dato de ventas minoristas en Estados Unidos llevó a los fondos a reducir sus apuestas alcistas en el lingote tras su reciente fuerte alza.
El oro al contado bajó un 1%, a 1,737.03 dólares la onza a las 1830 GMT, tras haber retrocedido más temprano a un mínimo de 1,728.75 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre cayeron 22.10 dólares la onza, a 1,737.60 dólares.
El informe de las ventas minoristas y una serie de buenos datos económicos de Estados Unidos impulsaron una baja instintiva en el oro, debido a temores de que la Reserva Federal podría frenar sus estímulos, según analistas. El mejor dato minorista impulsó a las acciones el lunes.
El metal tocó un mínimo de una semana el lunes, un fuerte contraste para sus 200 dólares de alzas en los últimos dos meses en medio de esperanzas de que el estímulo monetario de la FED podría impulsar a la inflación.
Aparte, un reporte mostró una benigna inflación en China, uno de los mayores consumidores del lingote, también frenó el apoyo para el oro, que tradicionalmente es una cobertura contra la inflación, aseguraron operadores.
Algunos analistas esperan que el oro repunte debido a los temores de la crisis de deuda de la zona euro y la incertidumbre económica en medio de las perspectivas del “abismo fiscal” en Estados Unidos, sobre recortes automáticos del gasto y alzas de impuestos que se iniciarían en enero. Ese escenario podría golpear a la economía y llevar a la FED a imprimir más dinero.
Entre otros metales preciosos, la plata cayó un 2% a 32.76 dólares la onza. El platino al contado cerró estable a 1,642.60 dólares la onza. El paladio perdió un 0.1% a 627.90 dólares la onza.