El oro cayó 3% por impacto de descenso súbito

Los futuros del metal precioso en Estados Unidos para entrega en diciembre cerraron con un retroceso de 33.20 dólares, a 1,330.60 dólares la onza.

(Reuters)
(Reuters)

Nueva York (Reuters).- El precio del oro bajó un 3% el jueves debido a que una repentina caída del mercado de futuros golpeó la confianza de los inversores y provocó en el metal precioso su mayor retroceso diario en más de dos meses.

Los precios también estuvieron presionados por un alivio en las preocupaciones por Siria y por datos en Estados Unidos que reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal empezará este mes a recortar el estímulo monetario, que hizo subir al oro en los últimos cuatro años.

El oro al contado caía un 3%, a 1,325.55 dólares la onza en las últimas operaciones, registrando su mayor caída diaria desde el 26 de junio. Más temprano, el metal cayó a 1,324.24 dólares, su precio más bajo desde mediados de agosto.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre cerraron con una baja de 33.20 dólares, a 1,330.60 dólares.

El comercio de los futuros del oro en Estados Unidos fue detenido momentáneamente a las 0654 GMT por un mecanismo del CME Group. Poco después, los precios del metal precioso cayeron 10 dólares, con el inusual volumen de 4,300 contratos cambiando de manos, según datos de Reuters.

Analistas dijeron que algunos fondos de cobertura optaron por reducir sus posiciones de oro tras la súbita suspensión del mercado.

El metal está en camino a caer en la semana casi un 8%, en lo que sería su mayor retroceso semanal desde la última semana de junio.

Ventas técnicas presionaron aún más los precios del oro luego de que rompiera con su promedio móvil de 100 días de 1,355 dólares la onza y el de 50 días de 1,335 dólares, dijeron operadores.

Respecto a otros temas preciosos, la plata se desplomó más de un 5%, a 21.92 dólares, y en lo que va de la semana ha perdido un 8%. El platino cayó un 2%, a 1,437 dólares la onza, y el paladio bajó un 0.3%, a 688.47 dólares.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO