El oro cayó ante un dólar firme

Los futuros del metal precioso para entrega en diciembre en Estados Unidos cerraron en 1,309.9 dólares la onza, un declive de 7.7 dólares la onza o un 0.6%.

(Reuters)
(Reuters)

Londres/Nueva York (Reuters).- El oro se negociaba en baja el viernes en el final de la jornada a la par de una recuperación del dólar, mientras los inversores seguían atentos al estancamiento político en Washington y esperaban que la paralización de la administración federal de Estados Unidos se extienda una semana más.

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, dijo que no votaría a favor de una ley de financiamiento sin condiciones para poner fin al cierre del Gobierno, y exigió recortar los gastos a cambio de llegar a un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento federal.

Estos comentarios sugieren que la paralización del Gobierno podría continuar por una segunda semana o hasta que los demócratas y republicanos alcancen un consenso sobre la deuda de Estados Unidos.

El oro al contado se negociaba en las últimas operaciones del día a 1,310 dólares la onza, una baja de un 0.5% respecto al cierre previo. Los futuros del metal precioso para entrega en diciembre en Estados Unidos cerraron en 1,309.9 dólares la onza, un declive de 7.7 dólares la onza o un 0.6%. El mercado registró una pérdida de más de 2% en la semana.

Los movimientos en la mayoría de los mercados financieros fueron mínimos mientras se extendía la crisis por la parálisis de la administración federal. Las acciones estadounidenses subían y el dólar repuntaba desde mínimos de varios meses.

En tanto, el platino al contado trepaba un 1.6%, a 1,391.5 dólares la onza, en el que era su mayor avance diario en dos semanas y media.

El Departamento de Asuntos del Agua de Sudáfrica dijo el viernes que las operaciones de platino cerca de la ciudad minera de Rustenburg enfrentarán restricciones en la cantidad de agua que pueden usar para mitigar los problemas ocasionados por una sequía.

Esto se conoció después de que Anglo American Platinum, el mayor productor mundial de platino, dijera que una huelga en sus operaciones en Sudáfrica está reduciendo la producción en un promedio de 3,100 onzas diarias.

Sudáfrica es la fuente de tres de cada cuatro onzas de platino que se producen en el mundo. En cuanto a otros metales preciosos, el paladiocaía un 0.8%, a 702.02 dólares la onza, mientras que la plata perdía un 0.23% a 21.73 dólares la onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO