Nueva York/Londres (Reuters).- El precio del oro cayó un 1.5% el miércoles, por debajo de 1,400 dólares la onza, debido a que un sólido reporte de ventas de autos en Estados unidos avivó esperanzas sobre la economía, mientras que los temores a una acción militar estadounidense contra Siria perdieron algo de importancia.
Los metales del grupo de la plata y el platino cayeron junto con otras materias primas industriales. El paladio y el platino registraron su mayor pérdida diaria en más de dos meses, mientras que el oro cedió las ganancias de la víspera.
Aún no estuvo claro si el Congreso de Estados Unidos aprobaría una acción militar de ese país contra Siria en respuesta a un supuesto ataque con gas venenoso que causó la muerte de civiles el mes pasado.
En tanto, la Reserva Federal dijo en su informe Libro Beige el miércoles que la economía de Estados Unidos se expandió a un ritmo entre modesto y moderado en gran parte del país entre inicios de julio y fines de agosto, lo suficiente como para reforzar las expectativas de un retiro de las medidas de estímulo monetario del banco central.
El oro al contado cayó un 1.5%, a 1,390.61 dólares la onza. Los futuros de oro para diciembre en Estados Unidos cayeron 22 dólares la onza, a 1,390 dólares.
Antes de una ola vendedora en la sesión, el oro había ganado un 11% desde el 7 de agosto ante la incertidumbre sobre el momento en que la FED comenzaría a reducir sus compras de 85,000 millones de dólares en bonos al mes.
La plata, el platino y el paladio, metales preciosos que han registrado una sólida demanda industrial, cayeron ampliamente pese a datos que mostraron que las ventas de autos en Estados Unidos subieron un 17% en agosto, su mes más sólido desde octubre del 2007.
La plata perdió un 3.1%, a 23.42 dólares la onza, su mayor descenso diario desde el 17 de julio. El platino bajó un 2.4%, a 1,492.28 dólares la onza, su mayor caída diaria desde el 26 de junio.
Mientras que el paladio cayó por debajo de 700 dólares la onza por primera vez en casi dos meses, al perder 2.9%, a 695.47 dólares la onza, también su mayor declive diario desde el 26 de junio.