El oro cayó por temor de que la FED recorte estímulos

Los futuros del metal para entrega en diciembre se cotizaron a 1,759.70 dólares la onza en Estados Unidos.

<strong>Cotización.</strong> El metal al contado cedió a 1,754.10 dólares la onza. (Reuters)
Cotización. El metal al contado cedió a 1,754.10 dólares la onza. (Reuters)

Nueva York (Reuters).- El precio del oro retrocedió el viernes casi un 1%, sufriendo su mayor caída diaria en más de dos meses, ante una mejoría de la confianza del consumidor y de los datos de empleo en Estados Unidos que sugirieron que la Reserva Federal podría limitar el estímulo monetario que hizo subir al metal.

El oro al contado cayó un 0.8% a 1,754.10 dólares la onza y terminó la semana con un descenso del 1.5%, su peor desempeño semanal desde fines de junio. El metal ha cerrado en baja cinco de las últimas seis sesiones.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre también retrocedieron, con una pérdida de 10.90 dólares a 1,759.70 dólares, con un bajo volumen de negocios.

Algunos analistas esperaban que el oro rebotase por las preocupaciones en torno a la deuda y la incertidumbre económica de la zona euro en medio de las perspectivas de un “abismo fiscal” en Estados Unidos que recortará gastos automáticamente y elevará impuestos en enero. Ese escenario podría sacudir la economía y hacer que la FED inyecte más dinero.

El precio del oro cayó luego de conocerse datos que mostraron que la confianza del consumidor creció inesperadamente a un máximo de cinco años. El jueves se reportó que los pedidos de subsidios por desempleo tuvieron una sorpresiva caída, más evidencia de un mercado laboral más sólido.

Entre los otros metales preciosos, el platino bajó un 1.6%, a 1,647.20 dólares la onza. El paladio cayó un 2.8%, a 633 dólares la onza. La plata bajó un 1.4%, a 33.52 dólares, para un retroceso semanal del 2%.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO