Oro continúa avance ante débil dólar y especulación sobre tasas de EE.UU.

Los inversores han favorecido al lingote en los últimos días ante la caída del dólar tras la cautela expresada por la Fed sobre la economía de EE.UU. y la menor probabilidad de un alza anticipada en las tasas.

El oro al contado alcanzó su punto más alto desde el 6 marzo, a US$ 1,194.80 la onza.
El oro al contado alcanzó su punto más alto desde el 6 marzo, a US$ 1,194.80 la onza.

El oro subía a máximos de dos semanas y media hoy, y se dirigía a su quinta sesión al alza en medio de la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de que un aumento en las tasas de interés de Estados Unidos pueda ser aplazada hasta setiembre.

El oro al contado alcanzó su punto más alto desde el 6 marzo, a US$ 1,194.80 la onza antes de debilitarse levemente para cotizar con alza de 0.4%, a US$ 1,193.90 a las 1058 GMT.

Los precios se dirigían a su mayor racha ganadora desde enero del año pasado. Los inversores han favorecido al lingote en los últimos días ante la caída del dólar tras la cautela expresada por la Reserva Federal sobre la economía de Estados Unidos y la menor probabilidad de un alza anticipada en las tasas de interés.

El metal, que no devenga intereses, ha sufrido de las especulaciones previas de un alza en las tasas de interés tan pronto como en junio.

En tanto, el dólar caía un 0.2% frente a una canasta de monedas, mayormente debido a la fortaleza del dólar tras alentadores sondeos de gerentes de compras en Europa.

Se espera ampliamente que la Fed comience a elevar sus tasas de interés este año, aunque el curso de la política sigue siendo incierto, dijo el lunes la segunda autoridad en el banco central.

Por su parte, el presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, dijo el martes que la economía estadounidense puede lidiar con la fortaleza del dólar y apuntó a la posibilidad de un alza en las tasas en junio.

Algunos analistas advirtieron que los precios del oro podrían enfrentar resistencia en su camino al alza.

Entre otros metales, el platino perdía 0.1%, a US$ 1,146.95 la onza, mientras que la plata sumaba 0,4 por ciento, a US$ 16.98 y el paladio perdía 0.1%, a US$ 775.50 la onza.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO