Oro frena avance ante colapso de negociaciones sobre Grecia y baja demanda de China

En las últimas tres sesiones, el metal había subido cerca de un 1%, ayudado por un dólar más bajo y por la incertidumbre respecto a la situación de Grecia.

A las 1111 GMT, el oro al contado perdía un 0.8% a 1,221.75 dólares por onza.
A las 1111 GMT, el oro al contado perdía un 0.8% a 1,221.75 dólares por onza.

Londres (Reuters).- El oro perdía casi un 1% hoy, tras una racha de avances de tres días, frente a la cautela de los inversores tras el fracaso de las negociaciones entre Grecia y los ministros de Finanzas de la zona euro, y la reducida demanda de China antes del Año Nuevo Lunar.

A las 1111 GMT, el oro al contado perdía un 0.8% a 1,221.75 dólares por onza. En las últimas tres sesiones, el metal había subido cerca de un 1%, ayudado por un dólar más bajo y por la incertidumbre respecto a la situación de Grecia.

Normalmente, los inversores buscan seguridad en el oro durante la incertidumbre económica y cuando caen activos que se consideran más riesgosos, como las acciones.

Pero las esperanzas de que finalmente Atenas y sus prestamistas internacionales lleguen a un consenso impedía que los inversores aumentaran su exposición al oro.

La baja del oro se producía en un contexto en el que el mercado general no estaba en modo pánico, con los mercados de acciones fuera de Grecia con una baja apenas marginal.

Las negociaciones entre Grecia y los ministros de Finanzas de la zona euro sobre la crisis de deuda del país colapsaron el lunes cuando Atenas rechazó una propuesta para prorrogar por seis meses su paquete de rescate.

Ambas partes mencionaron la posibilidad de realizar otro intento para llegar a un consenso antes de que termine la semana. El miércoles, el Banco Central Europeo debe decidir si mantendrá sus créditos de emergencia a los bancos griegos.

También para el miércoles, el mercado aguarda las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se espera den pistas sobre la esperada alza en las tasas de interés.

El descenso en los precios del oro se produce en el último día de operaciones antes de que China inicie las festividades por su Año Nuevo Lunar. Se calcula que los precios podrían deprimirse más con la paralización de las compras del segundo mayor consumidor mundial.

En otros metales, la plata caía un 2.3% a 16.81 dólares la onza. El platino perdía un 0.5% a 1,194.95 dólares la onza, mientras que el paladio caía un 0.3% a 783.95 dólares la onza.

TAGS: oro, Grecia

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO