Oro interrumpe racha alcista de cinco días por fortaleza del dólar y de acciones

Como el metal no rinde intereses, el alza de los retornos de la deuda estadounidenses y de otros mercados es considerada como negativa porque eleva el costo de oportunidad de tener al metal precioso.

A las 0959 GMT, el oro al contado perdía un 0.5%, a US$ 1,220.20 la onza.
A las 0959 GMT, el oro al contado perdía un 0.5%, a US$ 1,220.20 la onza.

Londres (Reuters).- El oro interrumpía una racha alcista de cinco días hoy debido a la fortaleza del dólar frente al euro y a la subida de las acciones europeas después de que el Banco Central Europeo sugirió que podría acelerar su campaña de compras de bonos por 1 billón de euros.

La estabilidad de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años y la incertidumbre antes de la publicación de las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal también pesaba en la visión de los inversores respecto al oro.

Como el metal no rinde intereses, el alza de los retornos de la deuda estadounidenses y de otros mercados es considerada como negativa porque eleva el costo de oportunidad de tener al metal precioso.

A las 0959 GMT, el oro al contado perdía un 0.5%, a US$ 1,220.20 la onza, menos que los US$ 1,232.20 la onza que tocó en la sesión previa, su máximo nivel en tres meses.

El lingote había subido por cinco días consecutivos el lunes tras datos recientes sobre empleo, ventas minoristas y confianza del consumidor en Estados Unidos que apuntaron a una debilidad de la economía y aumentaban las especulaciones de que la Fed no elevaría las tasas en el corto plazo.

Las tasas de interés en niveles mínimos históricos han beneficiado al oro desde la crisis financiera de 2008-2009.

En otros metales preciosos, la plata perdía un 1.6%, a 17.39 dólares la onza.

El platino caía un 0.6%, a US$ 1,162.50 la onza, mientras que el paladio retrocedía un 0.5%, a US$ 782.45 la onza.

TAGS: oro, BCE.FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO