Oro opera debajo de US$ 1,200 la onza por fortaleza de dólar y acciones

Las acciones europeas subieron tras una sesión con fuertes operaciones en Asia, ya que alentadores resultados corporativos y la reciente acción de China por reactivar a su alicaída economía apuntalaron a los mercados.

El oro para junio en Estados Unidos sumaba 3.00 dólares la onza, a 1,196.70 dólares.
El oro para junio en Estados Unidos sumaba 3.00 dólares la onza, a 1,196.70 dólares.

Londres (Reuters).- El oro se negociaba por debajo de US$ 1,200 la onza hoy, luego de su mayor pérdida diaria en una semana, presionado por el avance del dólar y las acciones globales que alejaba el interés en el metal precioso.

Las acciones europeas subieron casi un 1% tras una sesión con fuertes operaciones en Asia, ya que alentadores resultados corporativos y la reciente acción de China por reactivar a su alicaída economía apuntalaron a los mercados.

El oro al contado se negociaba en US$ 1,196.83 la onza a las 0943 GMT, con leves cambios respecto al lunes, cuando perdió un 0.7%.

El oro para junio en Estados Unidos sumaba 3.00 dólares la onza, a 1,196.70 dólares.

“El oro fue presionado el lunes por la firmeza del dólar y de los mercados de acciones, y estos dos factores están evitando que el metal se recupere hacia la marca de los 1,200 dólares esta mañana”, dijo Daniel Briesemann, analista de Commerzbank.

Alentadores reportes de ganancias corporativas en Europa ayudaban a impulsar de nuevo a las acciones globales hacia máximos históricos, contrarrestando las preocupaciones sobre un posible cese de pagos en Grecia. Las preocupaciones sobre Grecia presionaban al euro, no obstante.

La moneda del bloque europeo caía 0.5% frente al dólar, lo que añadía presión en el oro, que cotiza en la divisa estadounidense.

Los precios del oro han sido presionados este año por las expectativas de que la Reserva Federal se está preparando para elevar las tasas de interés por primera vez en casi una década.

Eso impulsaría al dólar y elevaría el costo de oportunidad de mantener el lingote que no devenga intereses. Hasta que se tenga más claridad sobre el panorama para las tasas de interés en Estados Unidos, el oro seguramente tendrá dificultades para hallar dirección, dijeron analistas.

Entre otros metales, la plata sumaba 0.8%, a 16.03 dólares la onza, mientras que el platino subía 0.4%, a 1,148.65 dólares la onza y el paladio sumaba 0.5%, a 773.37 dólares la onza.

TAGS: oro

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO