El oro se negociaba estable hoy en medio de la caída del dólar luego de que las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos mostraron que es improbable que el banco central estadounidense eleve las tasas de interés en junio.
El oro al contado se negociaba sin cambios en la sesión, a US$ 1,208.46 la onza a las 1011 GMT, mientras que el oro para junio en Estados Unidos sumaba 0.1%, a US$ 1,209.50 la onza.
Las minutas de la reunión de la Fed en abril, publicadas el miércoles mostraron que los funcionarios de la Fed pensaron que sería prematuro subir las tasas de interés en junio.
Esa perspectiva se mantenía ampliamente en el mercado tras los decepcionantes datos económicos en Estados Unidos en las últimas semanas que presionaron al dólar, y en cambio ayudaron al oro a tocar máximos de tres meses de US$ 1,232.20 el 14 de mayo.
Las minutas mostraron que funcionarios de la Fed aplazaron las perspectivas de un alza en las tasas para mas adelante en el año, afectando aún más el apetito por el dólar, que cayo 0.4% frente a una canasta de importantes monedas.
El alza de las tasas aumentaría el costo de oportunidad de mantener el lingote, que no devenga intereses.
Los precios del oro han tenido dificultades para superar un rango de entre 1,170 y 1,230 dólares la onza desde mediados de marzo, frenados por la incertidumbre sobre el momento de un alza en las tasas de interés en Estados Unidos.
El mercado está a la expectativa de la publicación más tarde en la sesión de datos semanales de solicitudes de beneficios por desempleo en Estados Unidos y de ventas de casas para abril.
No obstante, la confianza de los inversores se ha tornado pesimista en los últimos días dado que los precios han caído desde máximos de tres meses vistos a principios de esta semana.
Entre otros metales, la plata sumaba 0.4%, a 17.15 dólares la onza. El platino perdía 0.1%, a 1,150.25 dólares la onza y el paladio trepaba 0.5%, a 776.50 dólares la onza.