Oro opera estable por baja del dólar en tanto mercado está atento a Grecia

El oro al contado se negociaba sin cambios a 1,202.60 dólares la onza a las 0958 GMT, y cotizaba en un rango de 7 dólares, el más estrecho en al menos cuatro meses.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en junio bajaban US$ 1.10 la onza a US$ 1,202.10.
Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en junio bajaban US$ 1.10 la onza a US$ 1,202.10.

Londres (Reuters).- El oro operaba estable hoy cerca de los 1,200 dólares la onza, debido a un descenso del dólar y de las acciones europeas, al tiempo que los pocos progresos en torno a la situación de Grecia mantenían a los inversores en cautela.

El oro al contado se negociaba sin cambios a 1,202.60 dólares la onza a las 0958 GMT, y cotizaba en un rango de 7 dólares, el más estrecho en al menos cuatro meses.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en junio bajaban 1.10 dólares la onza a 1,202.10 dólares.

El dólar retrocedía un 0.5% contra una cesta de importantes divisas, mientras que las acciones europeas eran presionadas por resultados corporativos desalentadores.

Los inversores están siguiendo de cerca la crisis de Grecia, un país que se está quedando sin efectivo rápidamente. Atenas prometió en febrero a sus socios de la zona euro que acordaría con sus acreedores para fines de abril una lista amplia de las reformas económicas que aplicará a cambio de los 7,200 millones de euros restantes de su programa de rescate.

Pero no se espera que el paquete de reformas esté listo para el viernes, cuando se reunirán los ministros de Finanzas de la zona euro en la capital de Letonia, y también es improbable que el acuerdo sea alcanzado a fines de este mes, según dijo un alto funcionario del bloque.

En cuanto a otros metales preciosos, la plata al contado subía 0.4% a 16.06 la onza; mientras que el platino perdía 0.4% a 1,143 dólares la onza; y el paladio cedía 0.2% a 767 dólares la onza.

TAGS: oro, Grecia

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO