Oro opera estable cerca de nivel más bajo en una semana por fortaleza del dólar

El jueves los precios eran presionados por un dólar más alto. La fortaleza de la divisa estadounidense afecta a los metales porque los encarece para los tenedores de otras unidades.

A las 1026 GMT, el oro al contado operaba casi sin cambios en 1,167.15 dólares la onza.
A las 1026 GMT, el oro al contado operaba casi sin cambios en 1,167.15 dólares la onza.

Londres (Reuters).- Los precios del oro operaban estables hoy, cerca de su nivel más bajo en más de una semana, presionados por un dólar más fuerte y por la incertidumbre sobre el momento en el que la Reserva Federal va a subir las tasas de interés en Estados Unidos.

A las 1026 GMT, el oro al contado operaba casi sin cambios en 1,167.15 dólares la onza, sin poder recuperar terreno tras sus bajas de la rueda previa, cuando bajó a 1,163.50 dólares la onza, su precio más bajo desde el 13 de octubre.

El jueves los precios eran presionados por un dólar más alto. La fortaleza de la divisa estadounidense afecta a los metales porque los encarece para los tenedores de otras unidades.

El mercado estaba presionado también antes de la publicación de un dato sobre el mercado inmobiliario estadounidense, que podría dar indicios sobre el momento en el que la Reserva Federal subiría las tasas de interés.

Este año el oro se desplomó a mínimos de cinco años y medio por las expectativas de que la Fed aumentaría las tasas en 2015, pero en las últimas semanas el mercado ha cambiado su pronóstico por la situación de la economía global.

También factores técnicos presionaban al mercado porque el oro cayó del promedio móvil a 200 días de 1,175 dólares la onza tras superarlo la semana pasada por primera vez desde mayo.

Goldman Sachs estima que los precios del oro estarán en 1,100 dólares la onza en tres meses, en 1,050 dólares en 6 meses y en 1,000 dólares en 12 meses. Otros pronósticos ven al metal precioso caer debajo de los 1,000 dólares en el segundo semestre de 2016 ante un mayor avance del dólar.

En otros metales, la plata ganaba un 0.5% a 15.75 dólares la onza, el platino perdía un 0.4% a 996 dólares la onza y el paladio bajaba un 0.3% a 669.95 dólares la onza.

TAGS: oro, FED, dólar

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO