Londres (Reuters).- El oro se negociaba estable hoy después de dos sesiones de alzas, presionado por el avance del dólar frente a una cesta de monedas luego de que un reporte del empleo en Estados Unidos apoyara las expectativas de un posible aumento de las tasas de interés en ese país tan pronto como en septiembre.
Los precios del metal han caído en el segundo semestre de este año ante las perspectivas de un alza de las tasas, lo que podría elevar el costo de oportunidad de mantener el lingote y apuntalar al dólar. El oro ha hallado soporte tras caer por debajo de 1,100 dólares la onza en julio, aunque se mantiene presionado.
El oro al contado se negociaba en 1,093.45 dólares la onza a las 1003 GMT, con leves cambios respecto al viernes pasado, mientras que el oro para diciembre en Estados Unidos perdía 80 centavos la onza, a 1,093.30 dólares.
“Desde el viernes, el oro ha seguido la tendencia del dólar luego de los datos de las nóminas” en Estados Unidos, dijo Georgette Boele, analista de ABN Amro.
“El oro tuvo una fuerte caída a fines de julio y desde entonces sólo se ha mantenido por debajo de 1,100 dólares”, dijo. “Los precios del oro sólo necesitan un nuevo punto de aceleración. Todavía esperamos que las tasas de interés en Estados Unidos y el dólar (ofrezcan esto)”, agregó.
El dólar subía un 0.3% frente a una canasta de divisas el lunes, operando cerca de máximos de cuatro meses tras los datos de empleo del viernes.
Las nóminas no agrícolas en Estados Unidos subieron en 215,000 en julio, inferior al aumento de 223,000 que esperaban economistas pero todavía en línea con un sólido mercado laboral.
El dato de las nóminas de mayo y junio fue revisado para mostrar que se crearon 14,000 empleos más que lo reportado previamente.
El oro cayó por séptima semana consecutiva la semana pasada, su mayor serie de pérdidas desde 1999, luego de enfrentar dificultades para alejarse de un mínimo de cinco años y medio de 1,077 dólares visto en julio.
Entre otros metales, el platino sumaba 0.5%, a 964.25 dólares la onza, mientras que el paladio sumaba 0.2%, a 599 dólares, ambos cercanos a los niveles mínimos de varios años que tocaron la semana pasada. En tanto, la plata sumaba 0.6%, a 14.92 dólares la onza.