Oro opera estable debajo de US$ 1,200 antes de comunicado de la Fed

Los inversores también estaban atentos a la situación en Rusia, luego de que el rublo cayera más de un 11% frente al dólar el martes, pese a la decisión del banco central ruso de elevar de forma considerable las tasas de interés.

El oro al contado cotizaba con leves cambios en 1,196.60 dólares a las 1013 GMT.
El oro al contado cotizaba con leves cambios en 1,196.60 dólares a las 1013 GMT.

Londres (Reuters).- El oro operaba estable por debajo de 1,200 dólares la onza hoy tras una volátil sesión el martes, ya que operadores aguardaban las conclusiones de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos este año, en las que podría señalar cuán pronto elevará las tasas de interés.

Los inversores también estaban atentos a la situación en Rusia, luego de que el rublo cayera más de un 11% frente al dólar el martes, pese a la decisión del banco central ruso de elevar de forma considerable las tasas de interés.

El oro al contado cotizaba con leves cambios en 1,196.60 dólares a las 1013 GMT. El martes, el metal tocó máximos de sesión por encima de 1,221 dólares y luego un mínimo de una semana de 1,188.41 dólares antes de cerrar marginalmente al alza.

Los inversores estarán atentos a si el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) descarta la frase “tiempo considerable” del comunicado que tiene previsto difundir a las 1900 GMT en relación al momento en que subirá los tipos de interés.

Eliminar esta frase significaría que la Fed está preparando al mercado para un alza en las tasas el próximo año a medida que la economía estadounidense cobra fuerza, dijeron analistas, lo que podría debilitar los precios de activos que no devengan intereses como el oro.

El oro para febrero en Estados Unidos sumaba 0.2%, a 1,196.90 dólares la onza.

La crisis financiera en Rusia presionaba a los mercados bursátiles. Las acciones europeas caían un 0.5% el miércoles, mientras que el rublo ruso permanecía volátil pese a las ventas de divisas del Ministerio de Finanzas.

Otros metales preciosos se negociaban al alza.

La plata al contado subía 1%, a 15.82 dólares la onza, el platino ganaba 0.7%, a 1,197.52 dólares y el paladio sumaba 0.8%, a 785.31 dólares.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO