Oro opera estable mientras inversores esperan pistas sobre alzas de tasas en EE.UU.

Recientes comentarios de línea dura de integrantes de la Fed han aumentado las expectativas de los inversores de que pueda adoptar un tono menos cauto sobre las tasas.

El oro es altamente sensible a las alzas de las tasas de interés.
El oro es altamente sensible a las alzas de las tasas de interés.

Londres (Reuters).- El oro operaba estable hoy por la abstención de los inversores antes de un discurso de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, este fin de semana, que será seguido de cerca en busca de más claves sobre el futuro de las tasas de interés.

Yellen tiene programado hablar durante una reunión de jefes de bancos centrales en Jackson Hole, Wyoming. Recientes comentarios de línea dura de integrantes de la Fed han aumentado las expectativas de los inversores de que pueda adoptar un tono menos cauto sobre las tasas.

El oro es altamente sensible a las alzas de las tasas de interés, dado que aumentan el costo de oportunidad de tener al lingote, que no rinde intereses, al tiempo que impulsa al dólar, que es la divisa en la que cotiza.

A las 0930 GMT, el oro al contado cotizaba a 1,337.06 dólares la onza, sin mayores variaciones frente a los 1,337.35 dólares la onza del martes.

Aunque comentarios recientes de funcionarios de la Fed han respaldado las expectativas de que las tasas suban más pronto que tarde, las minutas de la reunión de política monetaria de la Fed del 26 y 27 de julio mostraron que los integrantes siguen divididos sobre si es momento de reaccionar.

Según la herramienta CME FedWatch, los mercados están considerando un 21% de probabilidad de un alza de tasas en setiembre y una probabilidad de 50% de al menos un alza a fin de año.

Las expectativas de que la Fed se abstenga de subir las tasas han provocado un alza de más de 25% en el precio del oro este año, que también se ha visto apuntalado por amenazas al crecimiento económico global.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre perdían 5.00 dólares, a 1,341.10 dólares la onza.

La plata al contado subía un 0.5%, a 18.88 dólares la onza, después de tocar el lunes los 18.77 dólares la onza, su nivel más bajo en más de siete semanas.

El platino ganaba un 0.2%, a 1,101.69 dólares la onza, mientras que el paladio operaba estable, a 696.50 dólares la onza, después de tocar en la sesión previa los 680.20 dólares la onza, su nivel más bajo en una semana.

TAGS: oro, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO