Oro opera estable y se encamina a fin de racha perdedora

El lingote se dirige a terminar una racha perdedora de siete semanas luego de que la devaluación del yuan chino aumentó la incertidumbre sobre la economía global y llevó a inversores a optar por activos más seguros.

El oro para diciembre en Estados Unidos sumaba 0.2%, a 1,118.00 dólares la onza.
El oro para diciembre en Estados Unidos sumaba 0.2%, a 1,118.00 dólares la onza.

El oro operaba estable hoy en momentos en que inversores sopesaban el impacto que la intervención cambiaria en China podría tener sobre la expectativa de una primera alza en las tasas de interés en Estados Unidos en casi una década.

El lingote se dirige a terminar una racha perdedora de siete semanas luego de que la devaluación del yuan chino aumentó la incertidumbre sobre la economía global y llevó a inversores a optar por activos más seguros.

El oro al contado sumaba 0.3%, a 1,118.17 dólares la onza a las 1018 GMT, luego de negociarse en 1,126.31 dólares el jueves, su punto más alto desde el 20 de julio. La caída del jueves puso fin a cinco días al alzas, su escalada más prolongada desde mayo.

El oro para diciembre en Estados Unidos sumaba 0.2%, a 1,118.00 dólares la onza.

“La participación del (Banco Popular de China) en esta guerra de devaluación fue considerada positiva para el oro”, Eugen Weinberg, analista de Commerzbank.

“La percepción de la gente de que esta devaluación podría impactar el momento de un alza de las tasas en Estados Unidos, debilitando por ende al dólar”, agregó.

La volatilidad de los mercados fue mitigada después de que el yuan operó estable y que el banco central de China dijo que no había razón para que la moneda cayera aún más dados los sólidos fundamentos económicos del país.

“Un mayor declive en la volatilidad podría revertir parte de las recientes ganancias del lingote”, dijo HSBC en una nota.

Aún así el metal precioso ha sumado casi un 2% en la semana, tras una caída de siete semanas seguidas, su retroceso más prolongado desde 1999.

A medida que disminuían los temores de que China depreciara aún más su moneda, un repunte en las ventas minoristas de Estados Unidos en julio renovó las expectativas de que la Reserva Federal eleve las tasas pronto.

Entre otros metales, el platino subía 0.1%, a 618.50 dólares la onza luego de tocar máximos de dos semanas el jueves, mientras que el platino se negociaba estable en 992.05 dólares la onza y la plata sumaba 0.3%, a 15.45 dólares.

TAGS: oro, China

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO