Oro es presionado por fortaleza del dólar y acciones

Los mercados están a la expectativa de nuevos datos económicos en Estados Unidos, incluyendo cifras mensuales de nóminas no agrícolas el viernes, para evaluar la fortaleza de la economía y cómo afectaría la política de tasas de la Fed.

El oro al contado perdía 0.4%, a US$ 1,188.70 la onza a las 0959 GMT.
El oro al contado perdía 0.4%, a US$ 1,188.70 la onza a las 0959 GMT.

Londres (Reuters).- El oro retrocedía hoy pese a que el dólar recuperaba pérdidas contra el euro antes de una revisión de la política por parte del Banco Central Europeo, al tiempo que mejoraban las perspectivas en torno a un acuerdo de deuda en Grecia.

El oro al contado perdía 0.4%, a US$ 1,188.70 la onza a las 0959 GMT, mientras que el oro para agosto en Estados Unidos cedía 5.80 dólares, a 1,188.60 dólares la onza.

El oro subió un 0.4% en la sesión anterior, beneficiándose solo en parte de una caída de 1.5% del dólar y de débiles datos de manufacturas en Estados Unidos, lo que a menudo alentaría ofertas para buscar seguridad. El alza de los rendimientos de los bonos europeos limitaba el avance del oro, dijeron analistas.

El dólar sumaba 0.3% frente a una canasta de importantes monedas, mientras que las acciones europeas también subían, afectando el atractivo del oro como inversión alternativa.

Los mercados están a la expectativa de nuevos datos económicos en Estados Unidos, incluyendo cifras mensuales de nóminas no agrícolas el viernes, para evaluar la fortaleza de la economía y cómo afectaría la política de tasas de interés de la Reserva Federal.

El alza de las tasas reduciría la demanda del lingote que no devenga intereses.

Los inversores también estaban atentos a la situación de deuda en Grecia luego de que los acreedores del país finalizaron el martes un borrador general de un acuerdo para presentar al Gobierno izquierdista en Atenas, en un intento por concluir cuatro meses de ásperas negociaciones y entregar ayuda financiera antes de que el endeudado país se quede sin dinero en efectivo.

La falta de un acuerdo este mes podría desencadenar una moratoria financiera en Atenas y dar lugar a la imposición de controles de capital y a una posible salida de Grecia de la zona euro, asestando un golpe a la moneda europea.

El oro ha sido impulsado en las últimas sesiones por la incertidumbre sobre la crisis de deuda griega dado que los inversores buscan seguridad en el metal.

Entre otros metales, el platino subía 0.1%, a US$ 1,106.50 la onza, mientras que la plata perdía 0.7%, a 16.63 dólares la onza, y el paladio cedía 0.8%, a 759.90 dólares la onza.

TAGS: oro, BCE, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO