El oro puso fin a racha positiva de tres días

Los futuros del metal precioso en Estados Unidos para entrega en diciembre cedieron 5.30 dólares, a 1,365.70 dólares la onza. El oro al contado se negoció a 1,365.54 dólares la onza.

(Reuters)
(Reuters)

Nueva York/Londres (Reuters).- El oro cayó el lunes, poniendo fin a una racha de tres días de ganancias, en medio de un alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro en Estados Unidos, lo que indicaría que la Reserva Federal podría estar cerca de reducir sus medidas de estímulo el próximo mes.

El oro al contado bajó un 0.7%, a 1,365.54 dólares la onza, tras tocar previamente un máximo en dos meses de 1,384.10 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre cedieron 5.30 dólares, a 1,365.70 dólares.

El oro ha avanzado en las últimas semanas debido a la incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, compras técnicas alentadas por un alza por sobre la marca clave de 1,350 dólares y nuevos flujos hacia los fondos que cotizan en bolsa y respaldados en oro.

Operadores dijeron que el mercado del oro probablemente tomará como referencia las minutas de la última reunión de política monetaria de la FED en julio, que se darán a conocer esta semana.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo tocaron máximos de dos años el lunes, extendiendo su avance tras registrar su peor semana en dos meses, mientras los inversores temían los efectos en el mercado si la FED reduce su programa de compras de activos en setiembre.

Dando cierto apoyo al mercado, el fondo SPDR Gold Trust, el ETF respaldado en oro más grande del mundo, registró un incremento de 0.4% en su cartera la semana pasada a 915.32 toneladas. Este año, inversores han sacado alrededor de 19,000 millones de dólares del fondo.

La plata alcanzó su cotización más alta en casi tres meses a 23.60 dólares la onza, antes de cerrar con baja de un 0.3%, a 23.14 dólares. El platino cayó un 1%, a 1,504.49 dólares, mientras que el paladio perdió un 1.4%, a 749.75 dólares la onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO