Oro recorta ganancias y opera estable por recuperación del dólar

El oro, que se beneficia de las bajas tasas de interés, escaló a su mayor nivel desde junio a US$ 1,190 la onza, consolidándose después de haber perforado la barrera de resistencia de su promedio móvil de 200 días.

A las 0930 GMT, el oro al contado perdía un marginal 0.1% a 1,183.36 dólares la onza.
A las 0930 GMT, el oro al contado perdía un marginal 0.1% a 1,183.36 dólares la onza.

Londres (Reuters).- Los precios del oro operaban estables hoy luego de que un repunte del dólar hizo retroceder al metal desde máximos de tres meses y medio, aunque la expectativa de que la Reserva Federal estadounidense no subirá su tasa de interés clave este año brindaba cierto apoyo al mercado.

El dólar se apreciaba un 0.3% contra el euro tras su fuerte baja de la sesión previa. Las declaraciones de Ewald Nowotny, miembro del Banco Central Europeo, de que ahora era “obvio” que el BCE debía colaborar más para estimular a la economía de la zona euro, presionaban a la moneda del bloque.

A las 0930 GMT, el oro al contado perdía un marginal 0.1% a 1,183.36 dólares la onza, mientras que el oro en Estados Unidos para entrega en diciembre ganaba 3.60 dólares la onza a 1,183.40 dólares.

El lingote trepó un 1.4% el miércoles, en su cuarta sesión seguida de avances que fue impulsada por datos económicos pesimistas sobre Estados Unidos y China. Ambas lecturas reforzaron la estimación de analistas respecto a que la Fed aplazará el alza de las tasas de interés.

El oro, que se beneficia de las bajas tasas de interés, escaló a su mayor nivel desde junio a 1,190 dólares la onza, consolidándose después de haber perforado la barrera de resistencia de su promedio móvil de 200 días.

Los inversores esperan ahora por la publicación de indicadores de la economía estadounidense que podrían dar más señales sobre el rumbo de la política monetaria de la Fed.

Entre otros metales preciosos, la plata caía un 0.3% a 16.11 dólares la onza; mientras que el platino ganaba un 0.2% a 997.49 dólares la onza; y el paladio subía un 0.4% a 700.72 dólares la onza.

TAGS: oro, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO