El oro registró operaciones estables

Los futuros del metal para entrega en diciembre cerraron a 1,770.20 dólares la onza en Estados Unidos.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

Nueva York (Reuters).- El oro cerró casi estable el jueves, en medio de una pausa en el mercado tras una reciente escalada, mientras que datos técnicos sugieren que el ímpetu del lingote se está tornando cada vez más alcista.

Aunque el precio del metal operó con leves cambios por segundo día consecutivo, el interés abierto en los futuros de oro estadounidenses subieron a máximos de un año, una señal de que podría generarse cierta volatilidad después del vencimiento de opciones la próxima semana.

El jueves, el metal se negoció en un relativamente estrecho rango de 20 dólares, siguiendo la tendencia estable del mercado de acciones en Estados Unidos.

Los inversores del lingote mantuvieron sus apuestas después de las fuertes ganancias del metal tras el anuncio de nuevas medidas de estímulo monetario de los bancos centrales alrededor del mundo.

El oro al contado cedió el 0.1%, a 1,767.90 dólares la onza. Los futuros de oro estadounidenses para diciembre cerraron con baja de 1.50 dólares la onza, a 1,770.20 dólares. El oro ha ganado casi 200 dólares, o el 10%, en las últimas cuatro semanas.

Una nueva ronda de compra de bonos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos la semana pasada y políticas monetarias flexibles de otros importantes bancos centrales han reavivado el atractivo del metal como una tradicional cobertura contra la inflación.

La plata subió el 0.1% a 34.60 dólares la onza. El paladio al contado cedió un 0.9% a 660.47 dólares la onza. El platino al contado perdió un 0.6% a 1,622.49 dólares la onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO