Oro repunta 1.3% por caída del dólar tras datos económicos en EE.UU.

El oro es altamente sensible al alza de tasas en Estados Unidos, ya que aumenta el costo de oportunidad de tener el lingote, que no devenga intereses, mientras impulsa al dólar, moneda en la que está tasado.

El oro al contado trepó hasta un máximo de sesión de 1,355.80 dólares la onza y ganaba un 1.04%, a 1,351.86 dólares a las 1420.
El oro al contado trepó hasta un máximo de sesión de 1,355.80 dólares la onza y ganaba un 1.04%, a 1,351.86 dólares a las 1420.

Londres (Reuters).- El oro repuntó un 1.3% el viernes, después de que el dólar aumentó sus pérdidas tras datos de ventas minoristas en Estados Unidos inesperadamente planos en julio.

El reporte sin cambios del viernes sugirió que el gasto del consumidor se está enfriando tras el brioso avance del 4.2% del segundo trimestre. Economistas esperaban un alza de las ventas minoristas del 0.4% y de un 0.3% en la lectura subyacente en julio.

El oro al contado trepó hasta un máximo de sesión de 1,355.80 dólares la onza y ganaba un 1.04%, a 1,351.86 dólares a las 1420 GMT.

El dólar cedía un 0.5% frente a una cesta de destacadas monedas tras los datos, que hicieron que los inversores dieran marcha atrás en sus expectativas sobre cuándo subirá las tasas de interés la Reserva Federal.

El oro es altamente sensible al alza de tasas en Estados Unidos, ya que aumenta el costo de oportunidad de tener el lingote, que no devenga intereses, mientras impulsa al dólar, moneda en la que está tasado.

El presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, afirmó el jueves que el incremento de tasas este año sigue siendo una posibilidad real, ante la aceleración de las presiones inflacionarias.

No obstante, los futuros de los fondos federales indican que los operadores estiman que hay un 43% de posibilidades de que la Fed suba las tasas en su reunión de política económica del 13-14 de diciembre, por debajo del 47% previo a los datos.

En otros metales, el platino trepaba un 0.7%, a 1,148 dólares la onza, tras caer un 3% el jueves. El paladio ganaba un 0.4%, a 688.45 dólares, en camino de acabar la semana con una leve pérdida. La plata subía un 0.2%, a 20.15 dólares la onza.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO