Oro retrocede ante menores preocupaciones sobre devaluación yuan chino

La caída de las acciones, la firmeza del dólar y las especulaciones de que un yuan más débil podría retrasar un alza en las tasas de interés alentaron una escalada por cobertura de posiciones cortas en el oro esta semana.

El oro al contado cedía 0.7%, a 1,117.26 dólares la onza a las 0942 GMT.
El oro al contado cedía 0.7%, a 1,117.26 dólares la onza a las 0942 GMT.

Londres (Reuters).- El oro caía hoy, poniendo fin a cinco sesiones al alza, en momentos en que cedían las preocupaciones sobre un mayor descenso del yuan luego de que China devaluara la moneda esta semana, lo que permitió un repunte en los mercados de acciones y el dólar.

La caída de las acciones, la firmeza del dólar y las especulaciones de que un yuan más débil podría retrasar un alza en las tasas de interés alentaron una escalada por cobertura de posiciones cortas en el oro esta semana luego de que los precios tocaran mínimos de cinco años y medio.

El oro al contado cedía 0.7%, a 1,117.26 dólares la onza a las 0942 GMT.

El oro para diciembre en Estados Unidos perdía 6.70 dólares la onza, a 1,116.90 dólares. Los precios al contado tocaron máximos de tres semanas de 1,126.31 dólares, un 4.5% por encima de mínimos vistos el mes pasado.

El índice dólar subía 0.3% el jueves, después de caer en la sesión anterior ante las dudas sobre si la Reserva Federal de Estados Unidos elevará las tasas en septiembre dada la devaluación del yuan.

Los inversores prevén que la Fed podría elevar las tasas en su próxima reunión de política monetaria, una decisión considerada negativa para el oro, ya que elevaría el costo de oportunidad de mantener el lingote que no devenga intereses mientras que apuntala al dólar.

El yuan de China cayó por tercera sesión el jueves aunque el Banco Popular de China dijo que no hay bases para una mayor depreciación de la moneda. Las acciones europeas subían el jueves tras los comentarios.

La demanda de oro registró mínimos de seis años en el segundo trimestre, mostró un reporte del Consejo Mundial de Oro, dado que los bajos precios y las perspectivas de mejores retornos en las acciones redujeron el interés en el metal.

Entre otros metales, el paladio perdía 1.1%, a 615.90 dólares la onza luego de tocar máximos de dos semanas de 627 dólares más temprano. El platino cedía 0.5%, a 991.70 dólares la onza y la plata caía 0.8%, a 15.36 dólares la onza.

TAGS: oro, China, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO