Londres (Reuters).- El oro retrocedía hoy, mientras los inversores aguardaban con cautela un comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos que ofrecería señales sobre el momento en que se producirá un alza de tasas de interés en la mayor economía del mundo.
El oro al contado cedía 0.3% a 1,178.70 dólares la onza a las 0959 GMT.
“La acción de política de la Fed será el detonante para que los precios del oro caigan en torno a los 1,125 dólares o menos antes de fin de año”, dijo Michael Lewis, analista de Deutsche Bank.
Toda la atención estará en el comunicado que ofrecerá la Fed a las 1800 GMT tras una reunión de política monetaria de dos días. El comunicado estará seguido por una conferencia de prensa de la presidenta del banco central estadounidense, Janet Yellen, media hora después.
Analistas esperan que Yellen se enfoque en las señales de que la economía se está recuperando tras un agitado comienzo de año y escudriñarán sus comentarios en busca de indicios sobre el momento en que ocurrirá la primera alza en las tasas de Estados Unidos en casi una década.
Las expectativas de un alza en los tipos de interés este año y la firmeza dólar han presionado al oro en los últimos meses, y esto aumentaría el costo de oportunidad de mantener el lingote, que no devenga intereses.
El oro era presionado también por la firmeza de los rendimientos de los bonos a 10 años en Estados Unidos , pese a la leve caída del dólar, que perdía un 0.2% frente a una canasta de importantes monedas.
Los mercados también seguirán de cerca la extensa crisis en Grecia, donde las relaciones entre Atenas y sus acreedores se han vuelto cada vez más complicadas, dejando pocas expectativas de que una reunión de ministros de Finanzas de la zona euro el jueves logre algún avance.
El oro suele considerarse como una buena apuesta en momentos de incertidumbre económica y financiera, pero no han surgido ofertas sólidas, dado que el foco del mercado ha cambiado a las señales de fortaleza de la economía estadounidense y la decisión sobre las tasas, según operadores.
Entre otros metales, el platino tocó su menor nivel desde abril del 2009, a 1,068.75 dólares la onza, la plata perdía 0.4%, a 15.94 dólares y el paladio cedía 0.3%, a 732 dólares la onza.