Oro retrocede desde máximos de siete semanas por repunte del dólar

Un dólar más fuerte hace que el lingote, que cotiza en el billete verde, resulte más caro para los tenedores de otras monedas.

A las 0942 GMT, el oro al contado perdía un 0.5%, a US$ 1,208.60 la onza.
A las 0942 GMT, el oro al contado perdía un 0.5%, a US$ 1,208.60 la onza.

Londres (Reuters).- El precio del oro bajaba hoy debido a que el dólar se recuperaba y las acciones europeas subían, pero la incertidumbre sobre el momento de un alza de tasas de interés en Estados Unidos mantenía al lingote cerca de un máximo de siete semanas por sobre los US$ 1,200 la onza.

El lunes, el oro subió a su máximo nivel desde el 17 de febrero, respaldado por la debilidad del dólar después de que el dato de nóminas no agrícolas de marzo, publicado el viernes, alimentó expectativas de que la Reserva Federal pueda retrasar un alza prevista de las tasas este año.

A las 0942 GMT, el oro al contado perdía un 0.5%, a US$ 1,208.60 la onza. El oro en Estados Unidos para entrega en junio caía un 0.8%, a US$ 1,208.60 la onza.

El dólar se fortalecía un 0.9% frente a una cesta de monedas, ayudado por rendimientos más altos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, mientras que las acciones europeas también subían, reduciendo el atractivo del oro como seguro contra el riesgo.

Un dólar más fuerte hace que el lingote, que cotiza en el billete verde, resulte más caro para los tenedores de otras monedas. En tanto, los retornos sobre los bonos estadounidenses son vigilados de cerca por el mercado del oro, dado que el metal no rinde intereses.

El presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo que no está claro el momento en que el banco central estadounidense elevará la tasa de interés, que sería la primera vez en casi una década, y que los consejeros deben vigilar que la sorprendente debilidad reciente de la economía no señale una desaceleración más sustancial.

En otros metales preciosos, la plata al contado perdía un 1.2%, a US$ 16.76 la onza, mientras que el platino cedía un 1.1%, a US$ 1,161 la onza, y el paladio retrocedía un 0.2%, a US$ 766 la onza.

TAGS: oro, dólar

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO