Oro retrocede por firmeza del dólar en tanto mercado está atento a dato de empleo en EE.UU.

El oro tocó mínimos de seis semanas el viernes después de que la Fed indicó que consideraba que la reciente desaceleración en la economía estadounidense era transitoria y no descartó un alza en los tipos de interés este año.

El oro al contado perdía 0.1%, a US$ 1,187.03 la onza, a las 0956 GMT.
El oro al contado perdía 0.1%, a US$ 1,187.03 la onza, a las 0956 GMT.

Londres (Reuters).- El oro retrocedía hoy en medio de la escalada del dólar y las acciones europeas, antes de un dato de nóminas no agrícolas que se conocerá esta semana en Estados Unidos y que podría ofrecer señales sobre el momento en que la Reserva Federal comenzará a elevar las tasas de interés en ese país.

El oro al contado perdía 0.1%, a US$ 1,187.03 la onza, a las 0956 GMT, mientras que el oro para junio en Estados Unidos se negociaba sin cambios a US$ 1,186.80 la onza.

El dólar subía 0.4% frente a una canasta de importantes monedas, mientras que las acciones europeas sumaban 0.6%.

El oro tocó mínimos de seis semanas de US$ 1,170 el viernes después de que la Reserva Federal indicó que consideraba que la reciente desaceleración en la economía estadounidense era transitoria y no descartó un alza en los tipos de interés este año.

Las especulaciones sobre el momento del alza en las tasas de interés han mantenido nerviosos a los mercados.

Todavía persisten las dudas sobre la fortaleza de la economía estadounidense, debido a que datos recientes han sido mixtos, y muchos operadores están aplazando las expectativas en que se producirá el alza en las tasas desde junio a más adelante este año.

Sólidos datos podrían llevar a la Fed a elevar las tasas de interés pronto, una acción que según inversores afectaría la demanda del lingote, que no devenga intereses.

El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, no ofreció claridad sobre el tema el lunes, al decir que el alza en las tasas podría comenzar este año, aunque con la inflación incómodamente baja y la tasa de desempleo todavía muy alta, sostuvo que el banco central de Estados Unidos debería esperar para elevar las tasas hasta principios del próximo año.

Entre otros metales, la plata bajaba 0.1%, a US$ 16.38 la onza luego de subir a máximos de cuatro semanas el lunes, el platino perdía 0.3%, a US$ 1,142, y el paladio cedía 0.2%, a US$ 778.10 la onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO