Londres (Reuters).- El oro caía hoy por la fortaleza del dólar, que se apreció a un máximo nivel en 9 años frente al euro, y los mercados de acciones subían más de un 1% tras la publicación de las minutas de la Fed y por unos precios más estables del petróleo.
A las 1036 GMT, el oro al contado perdía un 0.3%, a US$ 1,206.60 la onza.
Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en febrero caían 4.10 dólares la onza, a 1,206.60 dólares la onza.
Las acciones europeas subían un 1.4% después de que las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, divulgadas el miércoles, tranquilizaron a los mercados respecto a que el banco central estadounidense no tiene prisa para aumentar las tasas de interés.
Una cierta estabilidad en los precios del petróleo tras fuertes pérdidas recientes también calmaba a los inversores y ayudaba a que los rendimientos de los bonos estadounidenses y europeos subieran desde mínimos.
El dólar alcanzó un nivel máximo en nueve años frente al euro debido a que los inversores aumentaron las apuestas de que el Banco Central Europeo estaba más cerca de aliviar la política monetaria para impedir una deflación.
Esta semana, el oro al contado subió a un máximo nivel en tres semanas de 1,222.40 dólares la onza por una caída global de las acciones ante preocupaciones de acontecimientos políticos en Grecia que podrían llevar a su salida de la zona euro.
Analistas están a la espera de la publicación el viernes del dato de nóminas no agrícolas de Estados Unidos para diciembre, un indicador clave sobre la salud de la economía de ese país. Un reporte alentador probablemente respalde la opinión de que la Fed elevará las tasas más temprano que tarde.
Entre otros metales preciosos, la plata perdía un 0.7%, a 16.35 dólares la onza. El platino subía un 0.1%, a US$ 1,215.10 la onza, mientras que el paladio caía un 0.3%, a US$ 785.72 la onza.