Oro se aleja de mínimos de varios años ante retroceso de dólar y acciones

El oro sería impulsado por preocupaciones geopolíticas luego de que funcionarios informaron que aviones de combate turcos derribaron el martes un avión de guerra de fabricación rusa cerca a la frontera con Siria.

El oro cayó a su menor nivel desde febrero del 2010 la semana pasada, a 1,064.95 dólares la onza.
El oro cayó a su menor nivel desde febrero del 2010 la semana pasada, a 1,064.95 dólares la onza.

Londres (Reuters).- El oro se recuperaba de mínimos de casi seis años hoy ante el retroceso del dólar y las acciones, aunque el metal seguía presionado por las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos seguirá adelante con su primera alza en las tasas de interés en casi una década el próximo mes.

El platino, en tanto, cayó a su menor nivel en casi siete años, con lo que se dirigía a una baja de 14% en noviembre, su mayor descenso mensual desde setiembre del 2011.

El oro al contado subía 0.4%, a 1,073.10 dólares la onza a las 1030 GMT, mientras que el oro para diciembre en Estados Unidos sumaba 5.50 dólares la onza a 1,072.30 dólares.

El oro cayó a su menor nivel desde febrero del 2010 la semana pasada, a 1,064.95 dólares la onza, y se acercó a ese nivel el lunes cuando el dólar alcanzó máximos de ocho meses contra una canasta de monedas. Desde entonces se ha recuperado, pero sigue vulnerable, dijeron analistas.

El oro tiende a beneficiarse de tasas de interés muy bajas en Estados Unidos, lo que reduce el costo de oportunidad de mantener el lingote que no devenga intereses, aunque presiona al dólar. Su caída de 9% este año ha ocurrido mayormente en medio de especulaciones sobre un alza en las tasas.

El oro también sería impulsado por preocupaciones geopolíticas, dijeron operadores, luego de que funcionarios informaron que aviones de combate turcos derribaron el martes un avión de guerra de fabricación rusa cerca a la frontera con Siria. Moscú dijo que podía demostrar que la aeronave no había abandonado el espacio aéreo sirio.

Entre otros metales preciosos, la plata sumaba 0.3%, a 14.13 dólares la onza, mientras que el paladio perdía 0.5%, a 534 dólares la onza.

El platino cedía 0.6%, a 835.25 dólares la onza, lejos de mínimos previos de 831.80 dólares la onza.

TAGS: oro, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO