Londres (Reuters).- El oro subía hoy luego de que la escalada del dólar hiciera una pausa previa a la publicación de datos de inflación en Estados Unidos, aunque el metal precioso seguía en curso a su mayor declive semanal en cuatro semanas.
El oro al contado sumaba 0.5%, a 1,211.98 dólares la onza a las 1001 GMT.
No obstante, el lingote acumula pérdidas de 0.8% en la semana, se dirige a su mayor caída desde la semana al 24 de abril y se encuentra un 1.5% por debajo de los máximos de tres meses de 1.232,20 dólares del 14 de mayo.
Se espera que el volumen de negocios se mantenga débil el viernes antes de feriados públicos en Gran Bretaña y Estados Unidos el lunes.
El dólar caía 0.3% frente a una canasta de monedas tras datos más débiles de lo esperado sobre manufacturas en Estados Unidos y un aumento en las solicitudes semanales de beneficios por desempleo en ese país.
Los precios del oro recibían cierto apoyo de las perspectivas de que tras los datos es improbable que la Reserva Federal de Estados Unidos eleve las tasas de interés en ese país en su reunión de política monetaria de junio.
Operadores esperan los datos de precios al consumidor para abril en Estados Unidos, así como el discurso de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, más adelante en la sesión, por pistas sobre la fortaleza de la economía y el momento del próximo incremento en las tasas de interés en Estados Unidos.
Un alza en los tipos de interés aumentaría el costo de oportunidad de mantener el lingote, que no devenga intereses.
La confianza de inversores en torno al oro se ha vuelto pesimista a medida que los precios han caído desde máximos de tres meses vistos a inicios de esta semana.
Entre otros metales, la plata sumaba 0.7%, a 17.24 dólares la onza, mientras que el platino ganaba 0.3%, a 1,155 dólares y al paladio cedía 0.4%, a 774.95 dólares la onza.