Oro se encamina a cuarta caída semanal antes de negociaciones con Grecia

Los inversores están a la espera del resultado de las negociaciones por la deuda griega, que está programado que comiencen a las 1400 GMT en Bruselas.

A las 1029 GMT, el oro al contado perdía un 0.2%, a 1,204.60 dólares la onza.
A las 1029 GMT, el oro al contado perdía un 0.2%, a 1,204.60 dólares la onza.

El oro caía hoy por el fortalecimiento del dólar y el avance de las acciones europeas antes de una reunión de ministros de Finanzas de la zona euro por el programa de rescate de Grecia, y se dirigía a su cuarta baja semanal consecutiva.

A las 1029 GMT, el oro al contado perdía un 0.2%, a 1,204.60 dólares la onza. El metal precioso ha perdido un 2.2% en lo que va de la semana.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en abril perdían 3.50 dólares, a 1,204.20 dólares la onza.

El dólar se fortalecía tras un dato alentador de solicitudes de subsidios por desempleo en Estados Unidos, mientras que las acciones europeas subían por cifras positivas de la zona euro.

Los inversores están a la espera del resultado de las negociaciones por la deuda griega, que está programado que comiencen a las 1400 GMT en Bruselas.

Prevalecía el optimismo de que los prestamistas internacionales aprueben la propuesta de Atenas para una extensión de acuerdo de crédito, pese al rechazo de Alemania el jueves.

Los operadores también estaban atentos a la Reserva Federal de Estados Unidos y su política monetaria, en busca de pistas sobre una posible alza de las tasas de interés en junio, pese a la cautela evidente en las minutas de la más reciente reunión de la Fed.

Cualquier alza de tasas de la Fed, que ha mantenido las tasas cercanas a cero desde diciembre de 2008 para estimular a la economía estadounidense, podría perjudicar la demanda por el lingote, que es un activo que no rinde intereses.

La liquidez era escasa en Asia debido a que los mercados en el segundo mayor consumidor asiático de oro, China, y en otros países de la región se encontraban cerrados por el Año Nuevo Lunar, que dura una semana.

En otros metales preciosos, la plata subía un 0.2%, a 16.40 dólares la onza.

El platino caía un 0.8%, a 1,158.77 dólares la onza, después de alcanzar más temprano los 1,151.50 dólares la onza, su menor nivel en cinco años y medio, mientras que el paladio perdía un 0,7 por ciento, a 779 dólares la onza.

TAGS: oro, Grecia

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO