Oro se estabiliza luego que datos de EE.UU. reducen expectativa de alza de tasas de la Fed

La incertidumbre sobre la política monetaria en Estados Unidos mantenía al lingote en camino a sufrir su primera pérdida semanal en tres semanas.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre caían 10 centavos de dólar a 1,317.90 dólares la onza.
Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre caían 10 centavos de dólar a 1,317.90 dólares la onza.

Londres (Reuters).- Los precios del oro operaban estables hoy cerca de mínimos de dos semanas, luego de que unos datos débiles de Estados Unidos redujeron las expectativas de un alza de tasas de interés de la Reserva Federal la próxima semana.

Aún así, la incertidumbre sobre la política monetaria en Estados Unidos mantenía al lingote en camino a sufrir su primera pérdida semanal en tres semanas. El oro es sensible a los aumentos de tasas, ya que es un activo que no devenga intereses.

El oro al contado cotizaba en 1,314.33 dólares la onza a las 0930 GMT, con pocos cambios respecto a los 1,313.80 dólares la onza del cierre del jueves, cuando tocó su menor nivel desde el 2 de setiembre de 1,309.25 dólares.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre caían 10 centavos de dólar a 1,317.90 dólares la onza.

La herramienta FedWatch de CME Group mostró que los operadores de futuros ahora ven un 12% de posibilidad de un alza de tasas de la Fed este mes, por debajo del 15% del miércoles, luego de las pobres cifras de ventas minoristas y de la producción industrial de Estados Unidos publicadas el jueves.

Esta perspectiva también mantenía contenido al dólar, que se negociaba con pocos cambios el viernes, y apoyaba al oro después de haber perdido un 1% durante la semana.

Los bancos centrales de Japón y Estados Unidos sostendrán reuniones de política monetaria el 20 y 21 de setiembre. Aunque la expectativa de un ajuste monetario de la Fed este mes se ha desinflado, un sondeo de Reuters entre economistas arrojó un 70% de posibilidad de que el alza de tasas ocurra en diciembre, un escenario que podría presionar al oro.

Entre otros metales preciosos, la plata también operaba sin cambios en 18.93 dólares la onza, mientras que el platino bajaba 0.7% en 1,024.25 dólares la onza y el paladio cedía 0.3% a 652.5 dólares la onza.

TAGS: oro, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO