Oro se mantiene estable frente a dólar débil tras comunicado de la Fed

El oro había tocado máximos de tres semanas antes de que la Fed emitiera su comunicado, en momentos en que una serie de datos económicos débiles disminuyeron las posibilidad de que el banco central suba en junio las tasas de interés.

El oro para junio en Estados Unidos perdía US$ 4.80 la onza, a US$ 1,205.30 dólares.
El oro para junio en Estados Unidos perdía US$ 4.80 la onza, a US$ 1,205.30 dólares.

Londres (Reuters).- El oro se negociaba estable hoy, en momentos en que el dólar caía luego que la Reserva Federal confirmó que una reciente desaceleración en la economía de Estados Unidos podría demorar por ahora un alza en las tasas de interés.

A las 0955 GMT, el oro al contado se negociaba sin cambios a US$ 1,203.71 la onza.

El metal había tocado máximos de tres semanas antes de que la Fed emitiera su comunicado, en momentos en que una serie de datos económicos débiles disminuyeron las posibilidad de que el banco central suba en junio las tasas de interés de Estados Unidos.

El oro para junio en Estados Unidos perdía US$ 4.80 la onza, a US$ 1,205.30 dólares.

La Fed destacó el miércoles el debilitamiento del mercado laboral y de la economía general de Estados Unidos, en una declaración de política monetaria que se conoció solo pocas horas después de unos datos que mostraron un crecimiento económico pobre, de apenas un 0.2% en el primer trimestre.

Pero los precios del oro no pudieron capitalizar enteramente la debilidad del dólar, que caía un 0.4% frente a una canasta de divisas, por las perspectivas de que la economía estadounidense terminará por mejorar y que la Fed va a subir sus tasas de interés.

Los operadores ahora esperan más datos de la economía estadounidense para medir cómo afectaría el momento en el que la Fed empezará a ajustar las tasas.

El mercado también está atento a la crisis de deuda de Grecia, que podría impulsar la demanda por activos considerados seguros, como el oro.

La demanda física en Asia se ha reducido en los últimos días, ante la subida de los precios del oro por sobre los US$ 1,200 por onza. Un repunte significativo en la demanda apoyaría los precios globales.

En otros metales, la plata caía un 0.2% a US$ 16.56 la onza, mientras que el platino bajaba un 0.1% a US$ 1,150.20 la onza. El platino se mantenía plano en la sesión, a US$ 780.15 la onza.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO