Oro se mantiene estable mientras mercados aguardan claridad sobre política de la Fed

El mercado del oro espera el próximo comunicado del banco central estadounidense, que se publicará el 17 de setiembre, en búsqueda de pistas sobre el momento en el que subirán las tasas de interés en Estados Unidos.

El oro se ha beneficiado en los últimos años de las tasas de interés ultra bajas.
El oro se ha beneficiado en los últimos años de las tasas de interés ultra bajas.

Los precios del oro se mantenían cerca de mínimos de tres semanas hoy mientras las acciones se fortalecían y el dólar se afirmaba, y seguían confinados en un rango acotado antes de la reunión de la semana próxima de la Reserva Federal.

El mercado del oro espera el próximo comunicado del banco central estadounidense, que se publicará el 17 de setiembre, en búsqueda de pistas sobre el momento en el que subirán las tasas de interés en Estados Unidos.

El oro se ha beneficiado en los últimos años de las tasas de interés ultra bajas, que reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes.

Las expectativas de una subida en las tasas han ayudado a bajar los precios del metal un 5% este año.

A las 0940 GMT, el oro al contado cotizaba a 1,121.35 dólares, con pocos cambios desde el cierre en 1,121.40 dólares del martes, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre se mantenían estables en 1,121.00 dólares.

Es probable que el metal se mantenga en un rango muy acotado hasta que haya más claridad en las tasas de Estados Unidos, según David Wilson, analista de Citi.

Las acciones globales subían el miércoles, lideradas por el mayor avance diario en las bolsas de Japón en siete años, lo que impulsó los precios del dólar y el petróleo.

Entre otros metales preciosos, la plata perdía un 0.5% a 14.74 dólares por onza, mientras que el platino ganaba un 0.2% a 1.005 dólares la onza y el paladio ganaba un 0.1% a 585.50 dólares por onza.

TAGS: oro, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO