Oro se negocia estable antes de reporte de nóminas de EE.UU.

Un reporte mejor al esperado podría impulsar las expectativas de que la Fed aumentará las tasas en el corto plazo, lo que podría presionar al oro.

El oro al contado se negociaba en 1,124.56 dólares la onza a las 0940 GMT. (Foto: Reuters)
El oro al contado se negociaba en 1,124.56 dólares la onza a las 0940 GMT. (Foto: Reuters)

Londres (Reuters).- El oro se negociaba estable hoy tras una caída de dos días, en momentos en que los operadores se mantenían al margen antes de un reporte de empleo de Estados Unidos que será observado de cerca en busca de señales sobre el momento en que la Reserva Federal elevará las tasas de interés.

Un reporte mejor al esperado podría impulsar las expectativas de que la Fed aumentará las tasas en el corto plazo, lo que podría presionar al oro.

El metal se beneficia de tasas de interés muy bajas, lo que reduce el costo de oportunidad de mantener el lingote mientras que también ejerce presión en el dólar.

El oro al contado se negociaba en 1,124.56 dólares la onza a las 0940 GMT, con leves cambios respecto a los 1,124.85 dólares el jueves.

El oro para entrega en diciembre en Estados Unidos perdía 20 centavos, a 1,124.30 dólares. El metal precioso se dirige a caer por segunda semana.

El reporte de nóminas, previsto para las 1230 GMT, mostraría que la economía estadounidense produjo 220,000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado, según un sondeo de Reuters a economistas.

Las expectativas de un alza en las tasas de interés en septiembre han disminuido recientemente debido a la volatilidad del mercado global.

Las acciones globales caían en torno a su cuarta pérdida semanal en cinco semanas el viernes, ante la cautela generada antes de los datos de empleos. En tanto, el dólar caía frente al euro y el yen.

La ausencia de compradores chinos también presionaba al oro y los mercados en el importante consumidor del lingote permanecerán cerrados esta semana por feriados públicos.

Entre otros metales, la plata perdía 0.3%, a 14.72 dólares la onza, mientras que el platino sumaba 0.4%, a 1,004.50 dólares la onza y el paladio cedía 0.7%, a 577 dólares la onza.

TAGS: oro, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO